Ir al contenido principal

Motorama - Poverty

Motorama
Poverty
Talitres Records
26/Ene/2015


"Entre el frío y la pobreza"

Más allá de los problemas y cuestiones políticas o culturales, Rusia no está exento de ser un país con un gran potencial musical, si bien son contadas (o casi nulas) las ocasiones en las que logramos escuchar bandas desde aquel lado del mundo, es de remarcar cuando algo nuevo llega a nuestros oídos, y con mayor razón cuando esta banda cuenta con todos los elementos para llamar la atención del mundo entero. Motorama es una agrupación con 10 años en la escena independiente rusa, pero que gracias a su sonido Post Punk dotado de Rock Folk ha logrado traspasar fronteras, e inclusive llegar a un festival latinoamericano como lo es el Vive Latino en México apenas en su edición 2014.

"Poverty" es el tercer disco dentro de la carrera de Motorama, pero si algo ha caracterizado a la banda es su intención por mantenerse vigente con la publicación de diversos EP's, que han servido para saciar a los fans más exigentes de la agrupación. El disco permanece en todo momento apegado al Post Punk, recargando su sonido en la guitarra y batería principalmente, haciendo al sintetizador un gran aliado al momento de los cambios de ritmo, otorgándole de igual forma una atmósfera más moderna y al mismo tiempo más barroca.

Temas como “Impractical Advice” y “Heavy Wave” resaltan por su pulcritud en la ejecución, un sonido Rock Pop envuelto entre penumbras que nos hace recordar por momentos a The National. Un sonido más apegado al gran Synth Pop de los 80´s puede ser identificado en la abridora “Corona” y “Lottery”, llegando a un acercamiento con el Punk en “Dispersed Energy” y en una más clara muestra dentro de la frenética “Old”, la cual sirve como preludio al punto más alto del disco en “Similar Way”, tema claramente influenciado por la música de New Order pero que logra retratar de gran forma el sonido electrónico de los ingleses dentro del mood Post Punk manejado por los originarios de Rusia.

“Write To Me” cierra de gran forma el disco con Vladislav Parshin, vocalista de Motorama, convirtiéndose en una especie de doble de Ian Curtis en lo que pareciera ser un homenaje a la extinta banda Joy Division. Motorama demuestra porqué ha tenido la capacidad de llegar a extremos puestos dentro de nuestro orbe, un sonido antiguo que con una buena producción y una mejor ejecución logra encajar dentro de las tendencias del siglo XXI. Esperemos escuchar más música de esta calidad desde aquel extremo del mundo y que no se quede como un caso aislado de éxito./v/Bu5Wvy9X/file.html

CRM Rating: 70%


YouTube | Dispersed Energy | Corona | Heavy Wave |


01. Corona
02. Dispersed Energy
03. Red Drop
04. Heavy Wave
05. Impractical Advice
06. Lottery
07. Old
08. Similar Way
09. Write To Me

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Este disco es para mucho mas que un 70%, con todos mis respetos.

    ResponderEliminar
  2. De las mismas tierras te recomiendo encarecidamente los "Human Tetris".

    Sobretedo el EP homónimo y el "Soldiers".

    Podrás escucharlos en su página de Bandcamp.

    ResponderEliminar
  3. Es divertido ver revivir estos viejos sonidos en las bandas actuales. Post Punk al estilo New Order para mover los pies y la cabeza de manera frenética y extraña, en tu momento más solitario del día.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...