Ir al contenido principal

Peace - Happy People

Peace
Happy People
Columbia Records
17/Feb/2015


"Feliz pero sin amor"

Los 90's fue una década dividida, fue cuando el Pop se comenzó a diferenciar de forma bastante marcada del Rock, y de éstos, salían variantes asquerosamente comerciales. Fue cuando se comenzaron a fabricar las boybands, las estrellas de Pop más plásticas de la historia y etcétera. Vamos, para entender mejor esto hay que repasar que de los 80's para atrás la música era más universal, al menos comparándolo en México, por eso la estación del mismo nombre (92.1 FM) ha estado tocando la misma música por muchos años y sigue siendo la frecuencia acostumbrada de generación tras generación desde su inicio. Dicho todo esto, ahora será más fácil comprender porqué "Happy Love", el segundo álbum de Peace, aunque ha mejorado en comparación de su antecesor, no logrará el mismo impacto fácil de enamorar que "In Love".

Ahí mismo, en los 90's, Estados Unidos se diferenciaba mucho de Inglaterra, por un lado en el primero estaba el Punk y Rock Alternativo tan característico de norteamérica que ya venía creciendo desde los 80's y en el otro, el tan venerado BritPop. Y es que hace un par de años Peace fue querido por su esencia traída de toda la memoria de la música inglesa de los 90's, pero ahora, parece que se ha mezclado con esa otra corriente venida de E.U.A., de ese al que alguna vez le llamaron geek Rock, como They Might Be Giants o Camper Van Beethoven o hasta la mezcla ecléctica de Cake, y no es que haya dejado de sonar agradable y adictivo, pero es simplemente a medio termino, un lugar donde están más cerca de la intrascendencia que de la aprobación. Tomando "I'm A Girl" como referente, se escucha a Peace con esa estética 90's de riffs grasosos y despreocupados cantando tonterías sobre Harry Koisser haciéndose pasar por una mujer, preguntando cómo serían sus días si él fuera mujer, cosa bastante interesante, claro.

Puntos a favor son dados gracias a esta nueva y pulida producción, tan lustrada como el color amarillo brillante de su arte de tapa, así como se percibe lo cuidada y bien arreglada que es "O You", con la cual no me imaginaría una nueva versión inspirada en "Bloodshake" que sonara tan elegante y encantadora, en especial por su orquestación y ese discreto movimiento de guitarra. También está ahí "Under The Moon" replicando a la balada "Float Forever" de su disco anterior, y si hay que hacer el momento frágil con guitarra acústica pues sin más, aquí también está con "Someday", requerida en todo buen disco genérico de Rock.

No puedo negar que hay resultados que enganchan de forma inconsciente, "Gen Strange" y "Lost On Me" siguen teniendo ese lavado de cara tan Primal Scream, pero en especial "Lost On Me" posee unas articulaciones de guitarra y bajo que pueden ser tan eficaces como los Foals de "Total Life Forever". O ahí mismo está "Money" con su letra agridulce sobre la importancia del dinero, medio Rap a veces, medio Funk por segundos (esto es lo que recuerda a Cake, casi tanto como "World Pleasure" con excepción de su adhesión Primal Scream). Como es de suponer y comprobar una vez oído; "Happy People" no destaca por su innovación, para ser exactos dentro de lo que intenta lograr suena muy en piloto automático, incluso cuando imitan de forma involuntaria lo mejor de "In Love". No es que éste sea un rotundo fracaso, mas parece que se confían mucho de sus nuevos trucos en el estudio y al final, se siente como un álbum indiferente, sin conciencia y sin verdadera pasión, 3 cosas que "In Love" tenía hasta de sobra./v/VBMhxc9w/file.html

CRM Rating: 60%


YouTube | Lost On Me | Money | I'm A Girl |


01. O You
02. Gen Strange
03. Lost On Me
04. Perfect Skin
05. Happy People
06. Someday
07. Money
08. I’m A Girl
09. Under The Moon
10. World Pleasure

Por: José Marr

Comentarios

  1. Tuve la desgracia de ponerme a escuchar este álbum justo después de repasar los mejores temas de Pink Floyd en un artículo que leí por ahí.
    El resultado... sentir una falta de alma para este disco. Muchachos enérgicos y una voz potente para crear temas correctos, pero sin vida. Una explosión de nada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...