Ir al contenido principal

Sound Going Out: Lab Revolver

Sound Going Out:
Lab Revolver
Lab Revolver
México


He tenido la oportunidad de estar informado sobre lo que esta banda originaria del Distrito Federal en México ha estado haciendo desde que se formaron hace ya más de un lustro de años. Aquellos días como Stones & Apples y ambiciones por dominar una estética psicodélica de la que hoy nada queda, con algunos miembros que ya no están hoy, pero donde cabe decir los más importantes se mantienen. Desde esos días hasta la fecha, su forma de hacer música ha estado en la búsqueda de encontrar un estilo propio, apuntalar mejor sus virtudes y perfeccionar sobre todo aquellas composiciones que se han mantenido en manos del grupo como obras que necesitan encontrar una mejor definición sonora.

No puedo negar que ahora Lab Revolver define mejor las cosas, su música está despegada por mucho de ese sonido amateur, con todo y la pérdida de quizá el miembro clave y que además fungía como una especie de director, Cuauhtémoc, que se encargaba de todo el trabajo con los teclados, y la otra, la salida de su anterior vocalista de nombre Gabriel. Sin embargo se mantiene Tonatiuh (guitarra), Will (bajo) y Edson (batería), los sobrevivientes de aquella primera formación y a ellos se han sumado Orlando (guitarra) y el nuevo vocalista Antonio (del cual hablaremos más adelante).



El sonido de Lab Revolver es una mezcla no accidentada de estilos que van desde el Blues, el Hard Rock, pero, ejecutado por músicos que se educaron con todo el BritPop de los años 90's. No puede pasar desapercibida la exigencia de la guitarra, que siempre está ahí raspando, derrapando, sacando chispas en los bordes, lo mismo haciendo un escalonado main riff en "Ciudad" donde el bajo y ambas guitarras unen fuerza para sostener el punto más fuerte del grupo al que el teclado se le suma como un plus que está ahí para en este caso, sugerir que dicha canción fue creada con la enseñanza de los mejores discos de Deep Purple (magnífico piano), los cambios estupendos en la estructura y el final donde aborda una armónica develan que Lab Revolver saben llevar a cabo sus caprichos a la hora de tocar, así como también "Siete" lo logra al ser más directa, con más vértigo y adrenalina al pisar el acelerador.



El gran acto de la banda ocurre en "Autómata", con sus guitarras férreas y sus rasgueos robados del Funk, efectos y ligeros destellos de piano, además, en la creación vocal es la más memorable pese a la insípida e insulsa actuación del flamante vocalista, mención especial para este individuo que es el único que no aporta nada, muy al contrario, tira abajo y eclipsa el enfoque de la música. Incluso la encriptada letra de "Autómata" importa un carajo cuando parece que es cantada por un puberto de 15 años que intenta imitar a su artista favorito cuando nadie lo escucha en casa (mal por supuesto), es eso o una voz genérica de conjunto barato que entona covers desangelados en un salón de fiestas. Solo escuchen cómo "Así De Fácil" se desmorona a pedazos por su extremadamente limitado rango vocal, graves sin profundidad y el tono estándar de su garganta sin color alguno, es una pena ya que la canción es otra composición que juega con los tiempos y la estructura. No sé si a alguien se le ha ocurrido poner un anuncio de "Se solicita vocalista" o en última instancia, hacer Rock instrumental, de verdad ayudaría a ganar puntos.

Un nuevo vocalista es urgente, también enfatizar en la estética y seguir la misma linea en todas las canciones, esto por supuesto será cuestión cuando alguien tome la tarea de productor con total seriedad, el trabajo musical es completo y bastante creativo, pero es que suena simplemente desmaquillado. Sin embargo, con ansias estaremos a la espera de que Lab Revolver dispare de verdad la primera bala y dé en el blanco.

Rating: 2.0/5


Lab Revolver en | Facebook | Twitter | Soundcloud |


Descarga el EP


Por: José Marr

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...