Ir al contenido principal

Twerps - Range Anxiety

Twerps
Range Anxiety
Merge Records
27/Ene/2015


"Aterciopelado y subterráneo"

Cuando en el año 2011 escribía sobre Twerps y su auto-titulado debut ("Twerps"), hablaba de una banda promesa y con mucho futuro proveniente de Australia, gracias a que el mundo aún es justo, cierto sector de público se lo reconoció, otra parte de la crítica los elogió y un par de años después su música llegó a las puertas de Merge Records, quien los ha firmado para la publicación de "Range Anxiety". Lo de aquel 2011 trataba de guitarras simples, básicamente lo que se tiene entendido por Indie Pop/Rock de bajo presupuesto, pero con melodías brillantes que lo volvían conmovedor o entusiasta cuando se requería. Lo lógico ha sido para este nuevo esfuerzo y el primero en las ligas mayores, repetir eso con más y mejores herramientas en un nuevo álbum que cumple y complace de sobra las expectativas que se tenían de ellos.

El recordatorio de el porqué Twerps está aquí, se mantiene presente para quienes los siguen desde su álbum debut, y para presentarse a los nuevos escuchas. Casi un puñado de canciones mantienen ese flujo de aire y Pop jangly resplandeciente, así se escucha en "Cheap Education", el ventoso volar de cuerdas en "Simple Feelings" (simple y encantadora) o el sentimiento menguante de "New Moves", estas son canciones que mantienen vigente la formula de "Twerps", pero, con la diferencia que las melodías vocales en voz de Marty Frawley, ahora son más definidas, se sostienen con más fuerza a través de la música. El dúo que une al grupo dado entre Martin Frawley y Julia McFarlane ambos en voz y guitarras suena más interactivo y más preciso a la hora de cantar, así también, mejor acoplado, incluso cuando Julia toma el frente en "Stranger", "Shoulders" o "Adrenaline".

Pero el enfoque que han tomado ahora es su mayor prueba de mejoramiento artístico, una comparación adecuada que encuentro al escuchar la hermosa "I Don't Mind" me hace pensar en Real Estate y "Atlas", pero de una forma menos deliberada, deliberadamente más cercana a The Velvet Underground y su época de oro entre "Nico" y el homónimo "The Velvet Underground", así igual de vago, de poco entusiasta por sincronizar la tenue luz de su guitarra con la lenta batería y marchito bajo, pero se arregla para encantadoramente dar vida a una melodía desabrida y apática, - No me importa si te quedas, no me importa si te vas - canta Frawley, pero lo que realmente importa aquí es que nunca había oído algo que se asemejara de forma tan gloriosa a la herencia de John Cale y Lou Reed. Lo que sigue, "Back To You" es un asunto más próspero y más agitado, partiendo desde su acústica construcción agitada y de una forma casi burlona Frawley canta sobre alguien que pretende robar el amor de su chica, lo vistoso aquí viene por sus teclados de feria que le dan un tintineo juguetón y contagioso a la canción. Incluso al final todo regresa a las guitarras en una digna pista de clausura cuando "Empty Road" hace referencia al Indie underground de los 80's de bandas como The Clean o The Feelies.

El "Rango de Ansiedad" es realmente nulo, no hay rango, no hay ansiedad, Twerps se mueve en su zona de comfort, pero dentro de aquí lo hacen bastante mejor que bien para tomar importancia de eso y es un hecho que en el futuro habrá tiempo para comenzar a medir estos parámetros. Lo que "Range Anxiety" pretende es mantener intacto el estatus, perfeccionar los elementos que los hicieron llegar aquí, resaltando por momentos el verdadero potencial y como lo decía al principio; esto se refleja en un álbum que cumple y complace de sobra las expectativas que se tenían de ellos./v/vK11xgz5/file.html

CRM Rating: 74%


YouTube | I Don't Mind | Back To You | Simple Feelings |


01. House Keys
02. I Don't Mind
03. Back to You
04. Stranger
05. New Moves
06. White as Snow
07. Shoulders
08. Simple Feelings
09. Adrenaline
10. Fern Murderers
11. Cheap Education
12. Love at First Sight
13. Empty Road

Por: José Marr

Comentarios

  1. Algo de calidad por fin se escucha de la mano de esta banda. I Don't Mind es un tema candidato a estar entre los mejores 50 de la lista. Aunque ya se ha armado la lista, lo sé, vengo atrasado. Después hay un par de canciones pop con buen ritmo y melodías suaves y llevaderas. Para escuchar en paz y con buenas vibras.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...