Ir al contenido principal

All We Are - All We Are

All We Are
All We Are
Domino Records
02/Feb/2015


“Confortable indulgencia”

Si por algo me sentí atraído hacia el debut de All We Are fue por sus ganchos que en un principio me parecían irresistibles. Fue con un par de escuchas más razonadas que finalmente pude ver una banda débil, con todas las buenas intenciones del mundo, pero indulgente en su consistencia y personalidad. El trió de Liverpool realiza música que entra muy fácilmente al oído pero así como entra también sale, con canciones demasiado digeribles que no le exigen mucho al oyente, y esto puede ser un arma de doble filo pues por un lado es algo que les permitirá ganar un buen número de oyentes sin mucho esfuerzo, pero esto mismo, muy fácilmente les puede hacer caer en una zona de confort si eligen usar la misma fórmula disco tras disco.

Comenzando con un intro que parece de broma, All We Are inmediatamente hace uso de simples estribillos monosilábicos con tal de caer bien a la primera. Así lo son “Ebb/Flow” y “Stone” que con delicadas, suaves y casi marchitas guitarras introducen al álbum un ambiente demasiado frágil siempre en constante riesgo de caerse y romperse en mil pedazos. El disco logra guardar la compostura por lo menos en sus primeras siete canciones y salvarse por los pelos de entregar un churro infumable. “Feel Safe” es la canción por la cual los conocí y su carta de presentación que no es más que una conformación de delgadas y quebradizas capas de instrumentos acomodados en línea recta con apenas algunas deformaciones en su ritmo. La cosa se pone divertida y más emocionante cuando el R&B comienza a tomar mas protagonismo a partir de “Honey”. ¿Es cosa mía o acaso se está volviendo una moda sonar como a los Bee Gees? Pues justamente cuando mejor los imitan logran sus mejores momentos, “I Wear You” y “Keep Me Alive” son grandes disfrutes que solo están para pasarla bien, igual de fáciles y despreocupados que el resto pero con la ventaja de poder hacer mover la cabeza de quien la escucha aunque sea por un momento.

Lamentablemente a partir de “Go” el ánimo por agradar comienza a caerse en picada dejando a la última “Life Of Seven” ya demasiado descuidada y tirada por los suelos y con el mismo par de acordes que repiten en todo el disco. No es difícil darse cuenta que “All We Are” es un disco que solo vale la pena escuchar por su atractivo envoltorio, pues todo intento por ir más allá de la superficie es inútil. En resumen es un disco ameno, agradable y de muy fácil masticación, pero manso e inofensivo en su ejecución. Por suerte este es solo su álbum debut y tienen toda una carrera por delante para demostrar que no siempre sonaran como una banda de novatos. ¿O no?./v/tU6r4WPC/file.html

CRM Rating: 61%


YouTube | Keep Me Alive | Ebb/Flow | Feel Safe |


01. Intro
02. Ebb/Flow
03. Stone
04. Feel Safe
05. Honey
06. I Wear You
07. Keep Me Alive
08. Go
09. Utmost Good
10. Something About You
11. Life Of Seven

Por: Miguel AE

Comentarios

  1. A mi también me llamó la atención en mi primer escucha. Pero rápidamente me di cuenta de que el disco no está hecho para ser la revelación en el género. Es un disco agradablemente vago para atraer público, como bien mencionaste. Es como esa persona que no es tu amiga y sabes que nunca lo será, pero que te cae bien y no tenés problema alguno en compartir un rato agradable con ella. Así es este disco, para pasar un momento, en una mañana de oficina, por ejemplo, algo de bajos decibeles y dulzón, para acompañar el papeleo monótono.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...