Ir al contenido principal

Courtney Barnett - Sometimes I Sit And Think, And Sometimes I Just Sit

Courtney Barnett
Sometimes I Sit And Think...
Mom & Pop Records
23/Mar/2015


“Sin tiempo para sentarse a pensar”

Courtney Barnett es una cantante y compositora australiana que pareciera ser una chica normal, con los problemas, ajetreos y el trajín que conlleva el día a día, y es gracias a estos elementos que ha encontrado un punto de equilibrio del cual parten sus composiciones, llenas de audacia e inclemencia, pero siempre con un dejo de verdad y sabiduría propia de alguien que está consiente de lo que busca en este medio artístico. "Sometimes I Sit And Think, And Sometimes I Just Sit" es el primer disco de larga duración de Barnett, después de 2 EP´s y otras aventuras en el medio, se declara lista para ser punta de lanza de una generación.

A pesar de tener 28 años, y que parecería ser un poco tarde para empezar una carrera musical en los tiempos en los que domina You Tube y la música de prefabricada entre adolescentes de 15 años, Courtney Barnett ha demostrado que sabe moverse y no se queda cruzada de brazos, ya sea participando como miembro de Immigrant Union, proyecto de Brent DeBoer, baterista de The Dandy Warhols, o formando su propia casa discográfica, Milk! Records, ha logrado llamar la atención dentro de su natal Sydney y de ahí propagar su éxito al resto del mundo.

Rock con tintes Pop y mucha actitud es lo que contiene "Sometimes I Sit…", el cual nos recuerda en varios momentos a Fiona Apple en su época más rebelde (“Small Poppies”, "Depreston”), inclusive por la arrogancia que llega a demostrar Barnett en temas como “Elevator Operator” o “Pedestrian At Best”, podríamos compararla con Alanis Morissette, hasta demuestra elementos de bandas como The Breeders (“Aqua Profunda!”, “Nobody Really Cares If You Don´t Go To The Party”). Música con mucha pasión e identidad, bastante necesaria en nuestros días.

Desde la portada del disco sabemos que lo que Courtney Barnett busca vendernos es su música, y no su imagen o su mercadotecnia, "Sometimes I Sit And Think..." se siente como una carta de presentación honesta de una persona común y corriente, pero que cuenta con el talento suficiente para plasmar sus vivencias en forma de canciones, una artista que nos recuerda a las canta-autoras de finales de los 90's y principios de los 2000's, que si bien pareciera llega un poco tarde al mundo musical, su capacidad compositiva la puede sacar a flote./v/hT6vMHsQ/file.html

CRM Rating: 75%


YouTube | Pedestrian At Best | Depreston |


01. Elevator Operator
02. Pedestrian at Best
03. An Illustration of Loneliness (Sleepless in NY)
04. Small Poppies
05. Depreston
06. Aqua Profunda!
07. Dead Fox
08. Nobody Really Cares if You Don’t Go to the Party
09. Debbie Downer
10. Kim’s Caravan
11. Boxing Day Blues

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Me cae bien. Un buen debut. Sin adornos innecesarios, directo y enérgico. Hay talento y ojalá que en su próximo disco se juegue un poco más. Aunque vano son los deseos del hombre.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...