Ir al contenido principal

Echo Lake - Era

Echo Lake
Era
No Pain In Pop
09/Mar/2015


"Con miedo de hacerlo bien"

Echo Lake representa uno de los regresos que más esperaba después de una agradable resolución en su debut "Wild Peace" en 2012; álbum que en aquel año me conquistó debido al típico encanto del Dream Pop cobijado bajo una discreta distorsión de Shoegaze. Aún más, las cosas se tornaban interesantes cuando presentaron "Waves" para el anuncio de "Era", canción que por su duración y su ahora poco más oscura coloración resguardando una dulce melodía, hacia ver que el grupo había logrado un paso distante de su otrora debut, sin embargo el resultado obtenido a lo largo de sus nuevas 7 canciones, sugiere que en la duración yace el más notorio cambio, ya que de ahí en fuera, las cosas no han ido demasiado lejos.

De entrada ya se sabe que este género no es lo más relevante de la actualidad, muy difícilmente se puede ser genuino y es muy vulnerable al olvido, pero cada que se logra bien, los resultados pueden ser sólidos. La influencia de Cocteau Twins no puede ser más evidente, no obstante las limitaciones de Echo Lake ahora parecen recaer principalmente en Linda Jarvis como vocalista, y es que su voz me parece demasiado desganada y el eco no ayuda en nada ni siquiera a discernir qué es lo que está cantando, encontrar alguna melodía memorable es una labor imposible a excepción de "Nothing Last", el track más corto del disco que presenta más claridad en el enfoque, tanto, que cuerdas tanto acústicas como eléctricas ayudan a ofrendar luminosidad a la pista.

Sobre el resto del álbum no puedo decir mucho. No cabe duda que Echo Lake ha progresado en su arquetipo de elaborar música, en la expansión de su ambiente soñador, de cómo se distorsiona el alrededor entre sintetizadores, guitarras entrecortadas y batería gigante y distante, la progresión de "Dröm" podría ser el testimonio más infalible de ello, incluso por el drenado electrónico de su inicio; esta pista en su mejor momento llega a acercarse a las memorias de My Bloody Valentine. Es por esto último que pienso que el segundo álbum de Echo Lake pudo haber ofrecido más, no porque al grupo le falten elementos para lograr algo más trascendental, parece que simplemente no se lo tomaron tan en serio olvidándose de la definición y la consistencia./v/32BII0zt/file.html

CRM Rating: 60%


YouTube | Waves | Nothing Last | Dröm |


01. Light Sleeper
02. Waves
03. Era
04. Dröm
05. Sun
06. Nothing Lasts
07. Heavy Dreaming

Por: José Marr

Comentarios

  1. Música de pozo le digo yo a este tipo de discos. No cuestiono la calidad musical ni me interesa ofender los gustos musicales de nadie, pero es evidente de que el álbum suena estancado. No puedo decir el grupo porque serían palabras mayores, pero si el álbum. Suena largo y somnoliento. A algunos les gustará así, a mi me hace bostezar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...