Ir al contenido principal

Laura Marling - Short Movie

Laura Marling
Short Movie
Ribbon Music
23/Mar/2015


"Sin falsas esperanzas"

Llegó un día en 1965 cuando Bob Dylan decidió incorporar y respaldarse por una banda y electrificar su Blues, una forma de expandir y evolucionar un estilo que puede llegar el momento de haber agotado las posibilidades. Dylan lo hizo y marcó un antes y un después en la historia y hasta el día de hoy es su álbum más trascendental para la historia de la música moderna ("Highway 61 Revisited"). Laura Marling con 4 álbumes a cuestas (exitosos y bien criticados todos) ha llegado a ese punto también, habiendo explorado y sacado provecho a su ser de cantautora Folk, para "Short Movie" su primer álbum donde labora también como productor, ha cambiado su guitarra acústica por las eléctricas (ya había dado muestras de esta propagación en la majestuosa "Sophia" de su "A Creature I Don't Know"), expandiendo sus fronteras hacia el terreno áspero y norteamericano del Blues y hacia la posibilidad de crear hits más potentes basados en Rock.

Lo mejor de todo es que sigue manteniendo sus virtudes que le han dado el prestigio que posee actualmente, Marling sigue retorciendo su voz, mordiendo cada palabra para darle actitud imperativa mientras sus delicadas manos hacen maravillas con la afinación abierta de su guitarra en temas como "I Feel Your Love" (la versión de sesión en vivo es espectacular). Si no es suficiente está también "False Hope" donde el surco de Marling por su Fender Jaguar es lo suficientemente audaz para potenciar en un auténtico golpe hacia los 2/3 finales de la canción tan cercano a los más grandes momentos de otras mujeres del género como Patti Smith. No se puede negar que la libertad de ser ella su propia productora le permite liberarse de arquetipos rudimentarios, aunque se be mencionar que aún hay algo de eso aquí como la abridora "Warrior" que es en todo la materia prima clásica, sus cuerdas de nilon y su algo indiferente voz amenazada por ligeros fenómenos atmosféricos, así también como escuchar el momento en que se cuartea su tono agudo en la desoladora pero tierna y conmovedora "Walk Alone", sin embargo, cuando se sale del guión es capaz de caminar por nuevas formas como "Gurdjieff's Daughter" que casi podría ser como aquel clásico horizontal "Sultans Of Swing" de Dire Straits.

Parte de este álbum fue grabado durante su estancia de Marling en Los Angeles, lo cual se puede notar en esa forma resonante en que sus arpegios en guitarra eléctrica se bañan de influencias californianas como "Howl At The Moon" que sirve para introducción para lo grande que se convierte "Short Movie" (canción) a la cual se le notan vestigios incluso de Coutnry por el trabajo de violines, pero es un resultado igual de excepcional que se crece rotundo al final. Tampoco podría mantenerse arriba la voz de Marling si lo que dijera no fuera igual de reflexivo como sus 2 álbumes pasados, ella aún se sigue cuestionando qué tanto le hace falta el amor para estar completa, sus historias se sienten más inspiradas debido a su experiencia al haber vivido fuera de Inglaterra. Es un trabajo redondo en todo sentido, que mantiene un equilibrio entre lo más esencial que ha convertido en marca particular y lo que puede deparar su futuro ahora que ha encontrado las variantes necesarias. Una vez más Laura Marling ha superado las expectativas./v/WO99Gk8L/file.html

CRM Rating: 80%


YouTube | I Feel Your Love | False Hope | Short Movie |


01. Warrior
02. False Hope
03. I Feel Your Love
04. Walk Alone
05. Strange
06. Don’t Let Me Bring You Down
07. Easy
08. Gurdjieff’s Daughter
09. Divine
10. How Can I
11. Howl At The Moon
12. Short Movie
13. Worship

Por: José Marr

Comentarios

  1. Una artista sentimental, de las que me gustan. Esas cuerdas acariciadas de tan bella manera, su voz y la melancolía que la rodea, todo hace del disco una preciosidad. Me quedo con Howl At The Moon como lo mejor del disco. Tanta oscuridad y belleza junta no pueden ser.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...