Ir al contenido principal

Moon Duo - Shadow Of The Sun

Moon Duo
Shadow Of The Sun
Sacred Bones Records
02/Mar/2015


"De circular a ascendente"

En el nuevo álbum de Moon Duo, "Shadow Of The Sun", se perciben inmutables mejoras tomando en cuenta lo que en 2012 presentaron en "Circles". Y es que cuando una banda como la conformada por el matrimonio entre Ripley Johnson y Sanae Yamada tiene una afabilidad y creencia fiel en lo que hacen y el estilo con que lo hacen, no es necesario recurrir al cambio de un paradigma musical, sino en el mejor caso, tal y como se ha hecho aquí, afinar con sutiles mejores el objetivo que se busca desde la salida de su álbum "Mazes" en el año 2011. La adición más notable es la incorporación del canadiense John Jeffrey como batería del grupo dejando a un lado la caja de ritmos que siempre había estado presente. Fuera de ello, todas las virtudes conocidas han evolucionado y se han pulido en el mejor disco de Moon Duo hasta la fecha.

Parte de esta forma para llegar a "Shadow Of The Sun" viene al haber capitalizado sus métodos y formas ya conocidas; riffs en falso, ritmos planos y repetitivos, solos de guitarra horizontales y voces ligeramente monótonas, pero hay que saber bien que todos estos puntos, son una de las formas que hay para enaltecer la música de Moon Duo, mejor ejemplo de esto no puede haber dado por el tema de apertura "Wilding". Hay que sumar que los teclados de Sanae Yamada ahora fungen como un manto más atmosférico, que irradia luz y torna de diferentes colores dependiendo la intensidad de la música, si bien "Ice" es un tema que trae todo el concepto de su disco anterior, hay una vibra más contagiosa debido a su latido dado por percusiones naturales y la lustrada ejecución de guitarra ambiental y sintetizador, y lo mismo es por poco más de 7 minutos donde esta repetición logra adentrarse al cuerpo y sincronizar con el latido de quien es el oyente.

Hay algo de The Jesus And Mary Chain perdido a manera de esencia en el Rock Gótico de "Night Beat" y "Animal", momentos cuando Moon Duo agrega algo más de densidad sónica creando sensaciones de claustrofobia y esquizofrenia. En perspectivas contrarias, se encuentra un lado del grupo más ameno, más soñador, un tenue y delicado momento de Dream-Pop en "In A Cloud" y por supuesto, cuando el mejor tema ocurre con el nombre de "Slow Down Low", un tema propulsado por ritmo Boogie marca T. Rex donde también hay un respiro para el encanto Pop en el cántico más esclarecido del disco, espacio además para golpes de teclado y una batería más fuerte y estrecha. Es aquí donde todo funciona a favor de crear textura y ritmo, y donde casi todas las virtudes del disco se conjuntan para dar vida a esta nueva evolución de Moon Duo, que aunque no muy distante de "Circles" se siente como un avance acertado y convincente en su carrera./v/yHHHX8v7/file.html

CRM Rating: 76%


YouTube | Slow Down Low | Animal |


01. Wilding
02. Night Beat
03. Free The Skull
04. Zero
05. In A Cloud
06. Thieves
07. Slow Down Low
08. Ice
09. Animal

Por: José Marr

Comentarios

  1. En el álbum hay mucho de repetitivo, como así de hipnótico. Y cuando lo repetitivo se vuelve hipnótico significa que el tema está bien hecho, si no, se volvería tedioso. LOs ambientes de teclado y guitarra, los rifs a montones de Ice, la fuerza de Slow Down Low y otras perlitas hacen que el disco valga la pena.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...