Ir al contenido principal

Natalie Prass - Natalie Prass

Natalie Prass
Natalie Prass
Spacebomb Records
27/Ene/2015


“Lienzo en movimiento”

No existe mejor medicina para un corazón destrozado que componer música, al menos ha sido así para Natalie Prass en su álbum debut homónimo. La más reciente revelación de la élite del Indie Pop es como otra de esas compositoras que hablan la mayor parte del tiempo de sus dolencias amorosas. Ejemplos sobran, pero si algo distingue a Prass es su refinado gusto por el Pop de índole clasicista, así como también por su estilo dulce y azucarado, pudiendo llegar a sonar abrasivo e incluso irritante para a aquellos que no soporten la música de tan abrumadora belleza. Por fortuna es casi unánime la opinión favorable a su trabajo, calificándola en varios sitios web casi como el debut del año, y aunque algunas alabanzas me suenan algo exageradas, lo cierto es que vale la pena acercarse y escuchar a esta chicha pues muy seguramente estará en varios listados de lo mejor del año. Garantizado.

Una gran virtud en “Natalie Prass” es la afabilidad para conjuntar sus elementos como una unidad, como un todo, especialmente coordinando voz y música. No podría existir una sin la otra, cada arreglo justifica cada verso y viceversa. Esto es determinante para que “My Baby Don't Understand Me” sea de lo mejor y la composición más asimilable de todo el álbum, un comienzo prometedor que augura estar ante algo grande. Desde el titulo de la canción ya es notable todo ese sentimiento desgarrador que hay en buena parte del disco. “Bird of Prey” reafirma lo antes mencionado, encausando todo a lo que es quizá la melodía más alegre y vivaz de todo el disco. Dejando por un momento el sentimiento pesimista, Prass introduce unas hermosas flautas para embellecer el acabado de la canción, agregando pinceladas sueltas de violines y armoniosas cuerdas en tonos pastel. “Your Fool” continua embelleciendo el cuadro de Pop Barroco con texturas de color más intensas, acentuando el contraste entre vientos y cuerdas. “Violently” y “Never Over You” son en apariencia las más apagadas y desdibujadas de todo el disco, pero escuchándolas a detenimiento ofrecen un buen número de detalles que apreciar, sobre todo la primera. Ambas pintan un degradado en tonos medios, y conforme avanza la escala, intensifican los trazos devolviendo el brillo y la claridad a la instrumentación.

Es en “It is You” donde Prass cambia el estilo de su obra de uno pictórico a uno cinematográfico, recordando con gran naturalismo la época de oro de los musicales de Hollywood, cual si fuera un tema extraído de una vieja película de Disney. De algo no hay duda; es la canción más cursi y empalagosa que podrás escuchar en todo el año, pero también la más distinguida y diferente que encuentres en cualquier música Pop de la actualidad. Precisamente su encanto tan marcadamente dulce y añorable es lo que le permite convertirse en mi pieza favorita del disco. Si hay una sola cosa que valdría la pena mejorar y trabajar más en sus próximos discos es en lo asfixiante y uniforme que puede llegar a sonar su voz. Falta algo de entonación, explosividad, matiz, algún factor sorpresa. Y todo esto lo digo porque a pesar de que la música crezca su intensidad o las letras lleguen a un punto desgarrador, Prass simplemente continua en la misma línea de su único estilo vocal. No es algo que demerite su trabajo, pero sí algo donde se puede dar más./v/alKJve61/file.html

CRM Rating: 78%


YouTube | My Baby Don't Understand Me | It Is You | Why Don't You Believe In Me |


01. My Baby Don’t Understand Me
02. Bird of Prey
03. Your Fool
04. Christy
05. Why Don’t You Believe Me
06. Violently
07. Never Over You
08. Reprise
09. It Is You

Por: Miguel AE

Comentarios

  1. No me arriesgaría a decir que es lo mejo del año, o que lo fue, pero si se agradece que alguien con su talento entre en la escena musical. En este disco logra melodías y tonos interesantes y bellos. Lo suficientemente bello como para estar atentos a próximos trabajos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...