Ir al contenido principal

Tobias Jesso Jr. - Goon

Tobias Jesso Jr.
Goon
True Panther Sounds
17/Mar/2015


"Piano Man"

Debes recordar el 96/100 que aquí se le dio a "Lost In The Dream" de The War On Drugs, y es que la razón por la cual Tobias Jesso Jr. está enamorando al mundo y a la crítica es casi parecido al de la banda de Adam Granduciel. En el caso del elegido mejor disco del año 2014 al igual que "Goon", se trata de una sentimental y gloriosa condensación y síntesis de muchos elementos clásicos (y entiéndase clásicos en toda la extensión de la palabra). Sin embargo, mientras lo de "Lost In The Dream" se fue trabajando desde 2 discos anteriores, la historia de Tobias Jesso Jr. casi de la noche a la mañana se ha emancipado en una promesa hecha realidad, siendo que hace no más de un lustro de años, el cantautor originario de Vancouver, Canadá, no tenía nada de lo que goza hoy, apostó a ser un compositor para voces ajenas viajando a Estados Unidos, en lo cual fracasó al mismo tiempo que terminaba una relación amorosa que lo dejó golpeado al grado de servir mucho de esa historia como inspiración para este disco; desahuciado, volvió a casa sólo para enterarse que su madre había sido diagnosticada con cáncer. Así que, ya en casa se refugió en el piano y comenzó a labrar esa brillantez y pulcritud que se aprecia a lo largo de "Goon", fue que con estos temas se logró poner en contacto con Chet "JR" White (quien fuera integrante de Girls) mismo que al escuchar el material, no dudo en ficharlo y tomar el rol de productor para éste, un fuerte candidato no solo a los mejores discos del año 2015, sino al puesto número 1.

Tobias Jesso Jr. no oculta nada ante su instrumento, canta a flor de piel, se instala en su historia, siente lo que está narrando. Es tan bien hecha esta reproducción del cantante al piano que se remonta con total credibilidad a clásicos universales que pudieron haber sido creados por gente como Billy Joel, Elton John, Harry Nillson, o el mismo Paul McCartney. Es la sencillez y la entrega en su estado más puro, con muy pocas variantes pero absolutamente toda canción es un derroche de pasión y sentimiento que podría fácilmente ser un potencial gran éxito, en ocasiones ayudado por el respaldo escueto de la batería (que es cortesía de Patrick Carney de The Black Keys), los arreglos clásicos de órgano o algunas cuerdas, así como los coros nocturnos, y aún con toda la carga sentimental de las letras de Jesso Jr. las canciones no son deprimentes, sino contagian y enfatizan toda esa emoción que la música y lírica contienen (desde los títulos de las mismas se puede augurar con claridad el mensaje).

Hablando del disco, el inicio es un rotundo acto sensiblero y amoroso con "Can't Stop Thinking About You" abordada con ternura y un trabajo al piano que recuerda a las mejores ejecuciones de Billy Joel. "How Could You Babe?" es un asunto más serio, ya que aquí va de por medio el sentimiento amargo que deja una ruptura amorosa y su quiebre tomado en el coro levanta el primer estribillo desgarrador del disco, donde aún con todos los extras en el fondo, Jesso Jr. consigue mantenerse el frente y el centro con una estética digna de McCartney (escuchar también "Can We Still Be Friends"), poco al contrario, la atmósfera ensoñadora y romántica de "Without You" recuerda al "Imagine" de John Lennon. No se pueden ignorar tampoco ese lento crooner con su extraño rompimiento de viento al final en "Hollywood", así como el salto Pop que hace "For You" y provoca memoria a los pasajes más inquietos de Elliott Smith o el momento más irónico con "Crocodile Tears" donde Jesso Jr. actúa a propósito todo el melodrama.

De inicio a fin se consigue mantener la atención y el alma enganchada a un disco como "Goon" debido a su perfecta interpretación y ejecución, con todo y ser demasiado centrado en un solo tipo de canciones (balada de piano), el llamarlo repetitivo o ensimismado sería un pecado. Es para aplaudir que otro gran tema como "Tell the Truth" cual cierra el álbum, se despoja del piano y logra una calidez llevada por la guitarra acústica y arreglos de violines de una forma tan cuidada que se podría creer como creación de Fleet Foxes. Por todo lo anterior no considero a "Goon" una casualidad; una expuesta de talento de esta magnitud es por supuesto una causalidad que podría decirse pasada de moda, pero que Jesso Jr. la trae a este año y se percibe atemporal más con el fin de hacer llegar a nuevas generaciones un estilo de música que se ha perdido con el tiempo. Este es un disco que enmarca una época dorada de la música donde las baladas a piano eran extraordinarias en todo sentido./v/1xMkFL15/file.html

CRM Rating: 86%


YouTube | Without You | Hollywood | How Could You Babe? |




01. Can’t Stop Thinking About You
02. How Could You Babe?
03. Without You
04. Can We Still Be Friends?
05. The Wait
06. Hollywood
07. For You
08. Crocodile Tears
09. Bad Words
10. Just A Dream
11. Leaving LA
12. Tell The Truth

Por: José Marr

Comentarios

  1. Yo simplemente me voy ir a cortar las venas con estas canciones :( ;'( ,'(

    Gracias por hacerme llorar .(

    ResponderEliminar
  2. Talento del que vale la pena escuchar. Un primer tema que evoca en momentos al Rocket Man de Elton John, baladas al estilo Lennon y McCartney. Piano, sentimientos, bellos arreglos. Un disco pasional, no apto para todo público.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...