Ir al contenido principal

Will Butler - Policy

Will Butler
Policy
Merge Records
10/Mar/2015


"Sin política personalidad"

Poco es sabido de los proyectos paralelos que tienen los integrantes de Arcade Fire, y es que el resto de la gente/músicos que componen este proyecto siempre es eclipsado debido al protagonismo que toma el matrimonio entre Win Butler y Regine Chassagne al frente del escenario como líderes de la banda. Entre estos integrantes se encuentra también el hermano menor de Win, Will Butler, quien entre la formación es un instrumentista clave pero que nunca ha tomado mayor relevancia en el grupo más allá de ser el responsable de la guitarra y teclados. No se sabe a ciencia cierta su contribución compositiva con el grupo pero debido a su importancia es que su álbum debut solista parece la mejor forma de averiguarlo y así saber sus pretensiones y ambiciones particulares fuera de la responsabilidad de Arcade Fire.

Es perceptible el talento de Butler en cada momento y de alguna forma logra cierta divergencia para sentirse lo suficientemente apartado de una clara comparación con Arcade Fire. El problema, yace en que "Policy" es por ello mismo un disco inconexo, de buenas ideas, donde Will se va hacia los caminos que quiere y cuando quiere, carente de una misma linea también en su voz, que en sus mejores momentos no deja de sentirse como una tímida interpretación de su hermano, y en otras de sus muchas caras hasta copia de Conor Oberst parece ("Son of God"). Repasando, "Take My Side" y "What I Want" son una completa dosis de Rock de la vieja escuela en su más desaliñado estilo, la primera con influencias venidas desde el primer álbum de The Who, y la segunda con más acercamiento al Punk 70's. El momento más ameno a compás de balada viene cortesía de "Finish What I Started", con toda la escuela de John Lennon en su etapa solista y poco más avanzado en esa misma linea, "Sing To Me" muestra el lado más sensible y frágil de Butler al encontrarse solo al frente de su piano en un ambiente que es solo recubierto por una ligera orquestación orfebre.

El aspecto lírico es una virtud que se siente mejor que el de su banda proveniente, ya que Butler se aleja de la vejez prematura y de toda la seriedad y pesimismo de su hermano y su esposa y aquí canta lo que su música transmite de una forma más sobria y menos rebuscada, como lo hace en el momento más feliz y directo del disco con "Witness", todo un actuar de Pop femenino de los 60's donde el piano y los coros lo delata. La mejor canción sin duda viene acompañada de la candidata también a mejor coreografía del año, "Anna" posee un sonsonete que se adentra en el cerebro, en el aparato locomotor y provoca lo mismo que a Butler le pasa en el video, aquí encuentra un ritmo que vuelve al Electro-Pop de la década de los 80's con discretos vivos de piano y saxofón que sustentan una favorable interpretación que recuerda de buena forma a Talking Heads, hablando en el mismo contexto de Talking Heads, también se le sale de las manos la influencia en una poco atinada "Something's Coming".

Desgraciadamente, "Policy" no muestra algo realmente innovador o espectacular para imaginarse que éste se trate del inicio de la carrera solista de Will Butler, sino más bien se siente como un testimonio de su destreza musical con momentos buenos y malos; mucha personalidad y actitud que a veces no es canalizada con precisión y distinción. 8 canciones que transcurren dando destellos de su propio estilo y encanto pero que al final es fácil prescindir de ello./v/Angql5We/file.html

CRM Rating: 65%


YouTube | Anna | Take My Side | Witness |


01. Take My Side
02. Anna
03. Finish What I Started
04. Son Of God
05. Something’s Coming
06. What I Want
07. Sing To Me
08. Witness

Por: José Marr

Comentarios

  1. No quiero sonar cruel, pero esperaba más de Butler. Esperaba, no sé, algo más eclético o más caótico. Los temas están bien, pero suenan como los temas de cualquier otro que se lanzó como solista al vasto mundo de la música. El disco queda flotando, ahí como una gota más en el mar de la industria.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...