Ir al contenido principal

Föllakzoid - III

Föllakzoid
III
Sacred Bones Records
31/Mar/2015


"Alemania en Chile"

Lo que principalmente llama la atención es enterarse que el reconocimiento le tuvo que llegar a Föllakzoid fuera de su natal Chile, y cómo, es que su fichaje a Sacred Bones Records desde su disco pasado "II" le ha favorecido y ayudado para que la banda comenzara a adquirir el reconocimiento que se merece. Mejor aún, el trío liderado por Domingo García-Huidobro (quien también hace cine independiente) ofrece una oferta bastante diferente al Pop-Rock tan convencional que siempre se mueve por lo regular entre México, España, Chile y Argentina, quizá por eso es que el grupo es más conocido en países no hispanos, llevándolos incluso a trabajar para "III" con un legendario, reconocido y multifacético músico/productor alemán como los es Uwe Schmidt (mejor conocido como Atom TM o Señor Coconut).

Lo encontrado en "III" es definido por sus mismos integrantes como "Trance tocado por músicos de Rock". Y es que al discernir el sonido, se puede encontrar que componentes como el beat es hecho por una batería física y resalta mucho lo hipnótico que llegan a volverse tanto la guitarra como el bajo y la forma en que laten debajo de aurora de oscurantismo, agregado a esto, se encuentra un sintetizador Korg que es tocado por Schmidt que fue uno de los instrumentos usados por Kraftwerk en la década de los 80's. El salto de "II" a este nuevo trabajo ha traído una mejora importante en la producción, mas ha abandonado muchas cosas importantes como su influencia KrautRock, los sintetizadores y atmósferas espaciales de baja fidelidad, y poco más, presencia de apartado vocal. Por este nuevo camino se abre paso el sonido repetitivo, la retroalimentación, la atmósfera menos turbia pero más elegante y oscura, los monocordes y las oscilaciones hipnóticas; elementalmente más simple y minimalista, pero logran salir triunfantes con eso en "Electric", "Earth" y "Feuerzeug" con todo lo que ya he mencionado. Pero si hay que resaltar una por sobre todas, sería "Feuerzeug", que consigue dar una alteración al ritmo, batiéndose a ratos con el caos gracias a brotes de fuerza más agresivos y el juego con las "perillas" analógicas raspando con estática la superficie.

Las cosas han cambiado mucho en comparación de "II", en factores que ciertamente me parece hacen perder ese sentido aventurero en un estilo que supieron desarrollar con más soltura y dinamismo. Lo importante en "III" es el "viaje" y cómo el beat y lo reiterativo del latido instrumental se va adentrando al cerebro, lo mismo que las voces, aunque pocas, logran retumbar hasta la mente por su espectro y su color, cosa que hacen con total acierto. No obstante, hay que recalcar que Föllakzoid al menos con "III" está únicamente re-descubriendo algo que ya fue hecho hace mucho tiempo, un estilo y sonido ya explorado y muy probablemente agotado, bien conocido por muchos. Pero no le quito el mérito al trío en su magistral ejecución de 3 de estas 4 canciones sostenidas por al rededor de 10 minutos cada una, y una mención especial a Chile por exportar música de esta manufactura y calidad./v/X365ngrf/file.html

CRM Rating: 71%


YouTube | Electric | Feuerzeug |


01. Electric
02. Earth
03. Piure
04. Feuerzeug

Por: José Marr

Comentarios

  1. grande descubrimiento CRM ya me lo he escuchado un par de veces y me ha volado la cabeza.

    ResponderEliminar
  2. Trance Rock, buena definición, jaja. Me gusta, sobre todo Feuerzeug. Una canción que no decae, gran acierto que el beat sea físico, le suma un encanto especial.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...