Ir al contenido principal

Gateway Drugs - Magick Spells

Gateway Drugs
Magick Spells
Gateway Drugs Inc.
03/Mar/2015


“Entre conspiraciones y hechizos”

Todos recordamos aquel éxito de 1979 llamado “My Sharona” (¿O no?) interpretado por The Knack. En aquella agrupación Prescott Niles se encargaba de tocar el bajo, todo esto sirvió como preámbulo musical para que Noa, Liv y Gabriel Niles decidieran seguir el mismo rumbo de su padre y embarcarse en un proyecto musical enfocado a la magia, conspiraciones y esoterismo llamado Gateway Drugs. En su primer disco de estudio estos personajes de Los Angeles, California buscan adentrarnos en un mundo entre penumbras con un sonido sucio y rasposo digno del estilo de vida californiano.

El sonido de "Magick Spells" tiene una esencia ochentera meritoria de la época de su padre, aunque el sonido en ningún momento se asemeja al Pop Electrónico que interpretaban por aquellos años. “Anu” contiene ciertos rasgos de bandas como Sonic Youth o Pixies, riffs de guitarra intercalados con un juego de voces entre los hermanos Niles quienes logran darle mayor vitalidad y dinamismo al tema abridor del disco mientras que “Mommy”, mantiene la misma línea bajo un sonido más industrial y pesado.

Si bien bandas como Thee Oh Sees o The Dodos se han encargado de definir en parte el estilo Indie californiano, Gateway Drugs trata de impregnar su propio estilo, un tanto más relajado y rockero que más se asemeja al estilo de Black Rebel Motorcycle Club. Música para recorrer la carretera en una motocicleta enfundados en chamarras de cuero. La primera mitad del disco mantiene la misma tónica como cuando “Faith Healer” hace gala del potencial que pueden alcanzar en la guitarra, mientras “I´m In Love With A Teenage Heartthrob” recuerda a Hole o inclusive a The Distillers.

Lamentablemente el disco no logra mantener el buen paso demostrado durante los tracks abridores y cae en una monotonía sin rumbo fijo para la segunda mitad que resta, “Black Wine Of The Owl” logra salvarse de ese letargo musical, con un sonido completamente arropado por el Metal industrial de mediados de los 90's, aquí incluso la voz pareciera ser una imitación de Marylin Manson en los tiempos del "Antichrist Superstar" con un sonido a lo Nine Inch Nails época "The Downward Spiral", lástima que no sea suficiente para levantar el camino y el disco termine en un sonido sin pies ni cabeza.

Si Gateway Drugs logra aterrizar bien su personalidad como banda cual está buscando y dejar de sonar por momentos a una banda tributo a Nine Inch Nails, pueden llegar a sobresalir en un segundo esfuerzo, los hermanos Niles han demostrado contar con el potencial suficiente, simplemente el hecho de querer abarcar tantos elementos los hizo perderse a la mitad del camino./v/jlLlPeIg/file.html

CRM Rating: 70%


YouTube | Faith Healer | Black Wine Of The Owl |


01. Anu
02. Mommy
03. Friday´s Are For Suckers
04. Head
05. Faith Healer
06. I´m In Love With A Teenage Heartthrob
07. Echolalia
08. ´Til You Come Home
09. Black Wine Of The Owl
10. Cavity Creeps
11. Magick Spells

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Es un disco rocker y eso se agradece, pero parece hecho con prisa, o sin la atención necesaria. Un coctel de temas oscuros y poderosos y ya está. Obviamente termina faltando algo importante al final de su escucha, algo que una a todas las piezas y le de sentido.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...