Ir al contenido principal

Nic Hessler - Soft Connections

Nic Hessler
Soft Connections
Captured Tracks
17/Mar/2015


"Amigables conexiones con el pasado"

Por desgracia para Nic Hessler, una brecha de tiempo muy grande se abrió entre su prometedor inicio allá en 2009 cuando su carrera nacía con el nombre de Catwalk y su ahora álbum debut "Soft Connections". Y es que un grave problema de salud llamado síndrome de Guillain-Barré frenó su trayecto hacia la definición de su álbum debut, el cual ya estaba en planes con la disquera Captured Tracks, sello con el cual firmó cuando aún ni siquiera tenía la mayoría de edad. Con un par de canciones publicadas, Hessler quedó imposibilitado para componer a partir de esto, sin embargo, pudo superar la enfermedad y lo primero que hizo fue retomar su camino y concretar un álbum. Sorprendente es que el resultado con "Soft Connections" parece como una colección de canciones que se estuvieron trabajando durante años, refinando y detallando, como si entre 2009 y 2015 no hubiese habido una rehabilitación sino un perfeccionamiento de sus habilidades.

Resulta bastante agradable el dominio que Hessler tiene para la melodía, la facilidad con la que emana un encanto en su voz con el cual se ilumina y cómo se percibe cristalina. Lo depurado que suena el tejido de sus guitarras así como la firmeza del bajo y la batería que se mantienen a raya de la armonía por más que se disfracen de algunos efectos 80's. Por todo esto se agradece la cohesión y coherencia que se mantiene en el tono general del álbum y el alto nivel de las canciones; todas y cada una con una particularidad llamativa, y es que hay que decirlo, todas son geniales. Es un poco de directo y fácil Power-Pop pero con movimientos creativos de Indie-Pop moderno, con muchas guitarras Jangle y un poco de New Wave inglés de los años 70's.

"I Feel Again" abre como primer sencillo y una declaración de su resurrección, con un estribillo que perdura gracias a su célebre repetición de superación donde Hessler exclama su felicidad por sentirse nuevo. Algún riff escurridizo en guitarra eléctrica aparecerá para enmarcar la canción, tal como sucede aquí o en el otro gran hit "Into The Twilight" (o también en "Hearts, Repeating"). La soltura con las guitarras es excepcional, así como esa manera tan suya de capturar cada tintineo e hilvanar arriba una linea con alguna cuerda como "All In The Night" que casi es como tener a Johnny Marr tocando la guitarra en épocas de "The Queen Is Dead" además de la atmósfera sombría. También Hessler no se abstiene de jugar con la fuerza y los ritmos y en "Expel Me" regala un galope más fuerte que aparece impredecible en el transcurso. Por otro lado en "Do You Ever?" cambia un poco la temperatura y clima en algo más de playa donde la brisa se tiñe por los rayos solares y repercute en sus guitarras y el acompañamiento vocal femenino.

Es para agradecer tener de vuelta a Hessler, revitalizado y saludable, y que su álbum debut no suene como lo que nunca se pudo escuchar de Catwalk, sino como un crecimiento de lo que hubo aquel año hasta hoy, donde ha ganado puntos en todo, desde la calidad hasta la fidelidad, logrando una obra de canciones equilibradas dentro de los estamentos e influencias que conlleva. Un disco que todo amante del Indie-Pop y de las guitarras de este estilo, debe conocer./v/L0ZsAEF6/file.html

CRM Rating: 73%


YouTube | I Feel Again | Hearts, Repeating | Do You Ever? |


01. I Feel Again
02. Hearts, Repeating
03. Expel Me
04. Permanent
05. Do You Ever?
06. All In The Night
07. All Around You
08. (Please) Don’t Break Me
09. Moonlight Girl
10. Into The Twilight
11. Soon You’ll See, Kristine
12. Soft Connections
13. Disappear (Bonus Track)

Por: José Marr

Comentarios

  1. Sonido ameno el de este disco. Finas guitarras y melodías dulces como las voces que las ejecutan.
    Ideal para levantarle el día a cualquier estado de ánimo decaído.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...