Ir al contenido principal

Passion Pit - Kindred

Passion Pit
Kindred
Columbia Records
20/Abr/2015


"Estabilidad bipolar"

En algún punto del año 2008 Passion Pit nació como una fuente azucarada y divertida de Pop de sintetizadores y pistas bailables, levantando las expectativas y dejando a su paso un par de hits bastante infecciosos que estuvieron vigentes por gran parte de ese y el siguiente año cuando "Manners" fue liberado. Luego Michael Anelakos quien había gozado de mieles de éxito con su primer álbum salió a decir en una entrevista que era un adicto a las sustancias, que era un hombre con un serio trastorno de bipolaridad y que su esposa era/es lo más hermoso y por lo único que sigue vivo con todo y que ya ha intentado suicidarse en un par de ocasiones. Hay una contradicción terrible en todo su testimonio (vamos, con todo respeto, suicidarse debe ser de las cosas más fáciles del mundo) que parece más mera propaganda que una situación real, sin embargo, con todo eso, logró armar un disco bastante cargado de lo que se pueden llamar, cualidades, con "Gossamer", volver a dar en el blanco y de paso llevar algunas canciones al tópico temporal. Y aquí está "Kindred", donde después de haber contado con el apoyo de una banda para su disco pasado, Angelakos regresa al estudio cómo un solista tras haber roto lazos con esa gente, y mucho más reflexivo y nostálgico por la añoranza de sus años de infante.

No sé qué tan controlado esté en este momento el trastorno bipolar de Angelakos, pero puedo augurar que hay mejora. Dado que algunos temas a diferencia de "Gossamer" brillan con más particularidad por la melodía vocal, a la cual se le puede degustar más ternura y es en estos mismos casos donde todos sus adornos no saturan ni atiborran la superficie, sino la sostienen con sutileza; ahí están "Looks Like Rain" y "Whole Life Story", en esta segunda en especial, logra una pista bailable y románticamente sumisa con excelentes arreglos digitales que hacen remembranza a The Radio Dept.. La estabilidad es algo que Angelakos ha adquirido en este trabajo, así es como también otros temas pasan sin mucha pena ni gloria pero también sin ser demasiado empalagosos, están "Where the Sky Hangs" y "All I Want" que ganan puntos por haberse liberado de tantos efectos plásticos en la voz que tanto pesaban en el disco pasado, y aquí ayudado por esta nueva limpieza sale a relucir un modesto verso, un aceptable estribillo o algún sonsonete o riff de teclado. No obstante parece que Angelakos no puede alcanzar el mismo nivel de triunfalismo si no es ayudado por todas sus ostentosas herramientas artificiales. Así es como tiene que correr a atrincherarse en su fórmula estrafalaria pero musicalmente limitada, refugiándose en líneas de sintetizador almidonadas, glaseadas, percusión gigante, reverb rosa y enormes coros multipista genéricos ("Ten Feet Tall (II)", "My Brother Taught Me How To Swim", "Until We Can't (Let's Go)") que para hacernos sentir en familiaridad, regala uno desde el principio ("Lifted Up (1985)").

"Kindred" al final, deja una experiencia agradable de escuchar, pero a pesar de sus intenciones amorosas y nostálgicas, no es un álbum que contenga un momento que llegue a arrasar o cautive por su dulce serenidad ("Dancing on the Grave"). Dice Angelakos que su hiper-formula para hacer Pop está hecha para hacer sólo eso, que no tiene pretensiones de hacer nada más. Pues bien, ahora "Kindred" tiene una lógica explicación./v/mQ99ZM0W/file.html

CRM Rating: 59%


YouTube | Whole Life Story | Where The Sky Hangs |


01. Lifted Up (1985)
02. Whole Life Story
03. Where The Sky Hangs
04. All I Want
05. Five Foot Ten (I)
06. Dancing On The Grave
07. Until We Can’t (Let’s Go)
08. Looks Like Rain
09. My Brother Taught Me How To Swim
10. Ten Feet Tall (II)

Por: José Marr

Comentarios

  1. Gracias pulenta. Los vemo

    ResponderEliminar
  2. No es un género que me agrade. Es más, me costó mucho escucharlo una vez, ni te digo dos. Por lo que cualquier valoración que pudiera hacer no sería del nada objetiva.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...