Ir al contenido principal

The Go! Team - The Scene Between‏

The Go! Team
The Scene Between‏
Memphis Industries
30/Mar/2015


“Camino diferente”

Parece una eternidad tener que esperar 3 o 4 años por un nuevo material de The Go! Team considerando el fantástico trabajo de sus 3 primeros discos. El proyecto multicultural de Ian Parton goza de un sonido muy original y autentico que ha sabido enriquecer en cada álbum, por lo menos hasta el tercero. Aquel “Rolling Blackouts” fue la última vez en que el grupo actuó con su formación original tanto en el estudio como en sus presentaciones en vivo, después todos siguieron por caminos diferentes. Para bien o para mal Parton ha reactivado el nombre y ha hecho un importante cambio en los responsables del proyecto, trayendo consigo una nueva alineación de voces femeninas.

Es evidente la pequeña pero constante evolución a lo largo de los 4 discos que mueve y empuja su sonido cada vez más hacia el Indie Pop, todos los demás géneros en los que habían trabajado son suprimidos en “The Scene Between” dejando de lado el Hip Hop, el Dance, los cantos de animadoras y las hermosas canciones instrumentales. Todo se enfoca únicamente en el amigable Pop que comenzaban a explorar en “Proof Of Youth” y que ahora se convierte en el eje central de este álbum. Esto no es algo necesariamente decepcionante, después de todo Parton ha sido fiel a esta dirección que tomaba más y más fuerza. Punto a favor el que el Pop lo sepa manejar bien, hay canciones muy notables y encantadoramente pegadizas, más de las que hay de relleno.

Un requisito indispensable desde siempre para The Go! Team es el uso de voces exclusivamente femeninas, elemento ahora más que primordial al prescindir de los temas instrumentales. Casi todos los cortes sacan el mayor provecho de este recurso para entregar canciones infecciosas y adictivas, algunas sí que lo consiguen, en especial los 3 sencillos. “The Scene Between”, el primero de ellos que se dio a conocer, claramente es el que mejor que enfrasca el concepto del grupo, el de la alegría, el multicolor y la fanfarria, sin duda alguna se trata de una canción de The Go! Team. La fiesta de samples sigue presente, es un alivio poder seguir escuchando el collage musical de muestras de vinilos y de viejas grabaciones televisivas.

La chiclosa y dulcemente masticable “What D’You Say?” es perfecta para cantar en los calurosos días de verano, mientras que la fulminante “Blowtorch” explota al máximo las baterías y la carga Noise de las guitarras, pero no sin antes agregar otro acaramelado e irresistible estribillo. “Her Last Wave” es otro tipo de delicia menos depurada, más cercana al Lo-Fi y a la psicodelia áspera y rugosa. Desafortunadamente “Rolodex The Seasons” solo se queda como un simple interludio, ya que muestra el potencial suficiente para alargarse y convertirse en algo brillante. "The Art of Getting By" recuerda la pequeña pero fuerte dosis de góspel que habían introducido en su anterior disco, pero en esta ocasión aflorando más hacia la unión colectiva que invita a levantar los brazos y a cantar con la mejor vibra del mundo.

Es bueno escuchar que The Go! Team todavía se mantiene en forma aún con los cambios que Parton ha traído, “The Scene Beetween” consigue sonar fresco y con una vitalidad suficiente para repartir en todo el disco, hay un puñado de buenas canciones para alegrar cualquier mal día. Sin embargo no puedo evitar pensar que éste es un esfuerzo menor a cualquier otra cosa que haya realizado, debido quizá a la falta del impacto y de la creatividad de antes. Considerando el titulo del disco es probable que éste no sea el último, Parton ha encontrado un buen camino por el que puede moverse en diferentes y emocionantes direcciones en el futuro y quizá poder recuperar algo de lo que ha dejado de lado./v/zKLFMEzm/file.html

CRM Rating: 68%


YouTube | The Scene Between | Blowtorch | What D’You Say? |


01. What D’You Say?
02. The Scene Between
03. Waking The Jetstream
04. Rolodex The Seasons
05. Blowtorch
06. Did You Know?
07. Gaffa Tape Bikini
08. Catch Me On The Rebound
09. The Floating Felt Tip
10. Her Last Wave
11. The Art of Getting By (Song For Heaven’s Gate)
12. Reason Left to Destroy

Por: Miguel AE

Comentarios

  1. Un disco alegre y curioso. Si bien no es lo más creativo del mundo, esos interludios intrumentales y pastichos de menos de un minuto les confiere más creatividad que a todas esas bandas que solo sacan 8 o 10 temas crudos y directos y nada más. Ellos juegan y se divierten y eso se nota y gusta.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...