Ir al contenido principal

The Prodigy - The Day Is My Enemy

The Prodigy
The Day Is My Enemy
Warner Bros.
31/Mar/2015


"Pinceladas de aquel exquisito caos"

Los ingleses de The Prodigy están entre quienes han privilegiado la calidad por sobre la cantidad, entre quienes han vuelto cuando han sentido que tienen algo que decir. De ahí que en más de veinte años de carrera solo nos hubiesen entregado cinco discos, despreciando así incluso el éxito obtenido en 1997 con "The Fat Of The Land". Tras aquel álbum, recién en 2004 los tuvimos de regreso y lo último que se tenía de ellos fue el correcto "Invaders Must Die" (2009), un disco tras el cual perfectamente podrían haber cerrado una carrera redonda y casi sin puntos bajos. Se han arriesgado, sin embargo, y tras seis años más de silencio (¡era que no!) han decidido volver, tan crudos como siempre aunque con un factor sorpresa que a estas alturas del partido tiende a cero, eso además de caer en innecesarias repeticiones que en el global restan bastante al resultado.

Hay un mal rollo (por llamarlo de alguna manera) en la música de The Prodigy que ya es sello inconfundible para la banda, y si bien es cierto que durante estos últimos quince años mucha agua ha corrido bajo el puente de la música electrónica, de todas maneras es imposible no agradecer ciertos momentos frenéticos que estos ingleses acá nos han vuelto a entregar. Con "The Day Is My Enemy" se han lanzado de lleno sobre un sonido muy sucio y que prácticamente no da tregua ni respiro, ahí han acabado cayendo en la monotonía en medio de un álbum innecesariamente largo, pero el viaje contiene momentos disfrutables, sobretodo durante su primera mitad.

Todo el inicio del disco está bastante bien, digamos que entretiene. Dentro de lo más destacable aparece la golpeada partida a cargo de "The Day Is My Enemy" (la canción), la hiperquinética "Ibiza" (donde comparten créditos con Sleaford Mods) o el instrumental "Destroy". Hay otros momentos en donde la banda cumple imitándose a sí misma de manera descarada, como es el caso del single "Nasty", "Rebel Radio" o en "Rok-Weiler", mientras que en temas como "Wild Frontier" la banda abusará de la repetición al punto en que acaban agotando. De hecho, si hay algo en donde The Prodigy suele pecar es en el exceso de machaque con que cuenta su sonido, y en esta ocasión claramente se les ha ido la mano. Toda la recta final es un monólogo incesante que acaba opacando las buenas sensaciones que en un inicio había entregado el disco, una lástima.

Dado el tiempo que se toma la banda entre álbumes, cada nueva entrega podría ser efectivamente la última. Es imposible saber entonces qué es lo que deparará el futuro de The Prodigy a partir de acá, sin embargo, "The Day Is My Enemy" sin estar del todo mal deja claras sensaciones respecto a una fórmula que ya parece agotada./v/iMIFf2bU/file.html

CRM Rating: 60%


YouTube | Nasty | The Day Is My Enemy | Wild Frontier |


01. The Day Is My Enemy
02. Nasty
03. Rebel Radio
04. Ibiza (featuring Sleaford Mods)
05. Destroy
06. Wild Frontier
07. Rok-Weiler
08. Beyond the Deathray
09. Rhythm Bomb (featuring Flux Pavilion)
10. Roadblox
11. Get Your Fight On
12. Medicine
13. Invisible Sun
14. Wall of Death

Por: Esteban Martinez (politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. Ruidoso, repetitivo, invasor. No da respiro en ningún momento y eso termina cansando al oyente. Ni siquiera es un poquito bailable, como para justificar la parte electrónica. No me gusta.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...