Ir al contenido principal

Wire - Wire

Wire
Wire
Pink Flag Records
13/Abr/2015


"Motivante"

La vida aveces es una puta ingrata, qué duda cabe. Cuando googleas "Wire 2015" te aparece de todo, desde zapatillas hasta una serie, cualquier cosa menos información acerca del nuevo disco de estas leyendas británicas del Post-Punk. Desconocidos para gran parte del planeta, estos originarios de Londres han ido en silencio forjando una carrera por tramos (han sido banda en tres períodos: 1976/1980, 1985/1992, 2003/actualidad) y seguramente han pagado dicha irregularidad, sin embargo, hay algo que nadie puede quitarles: su identidad. La cual se ve expuesta con claridad en su más reciente y homónimo trabajo.

A diferencia del notable "Change Becomes Us" (2013), que fue un álbum cargado de diversidad y que canción tras canción viajaba en distintas direcciones (si no lo has oído, te lo recomiendo desde ya), este nuevo disco es de acceso un tanto más difícil. Digamos que en esta ocasión la magia tarda pero aparece. Aquel sello característico de Wire, ese sonido mecánico, maquinal, seco a momentos y que genera profundos ambientes enlazando guitarras con teclados se expresa con claridad en las tres grandes joyas que nos regalan esta vez, primero en versión sencilla con "Bloggin", luego siendo mucho más oscuros en los siete minutos de "Sleep-Walking" y finalmente encontrando un sucio sonido en el enorme cierre que es "Harponed", probablemente el mejor tema del disco y uno de los mejores que Wire nos ha entregado en esta última década. Tan solo esos veinte minutos de música justifican por completo el regreso y la existencia de esta banda tan singular, sin embargo, hay más.

No todo el álbum es tan denso, el Rock llega de manera más contagiosa en "High" (que recuerda mucho a esos momentos en que a The Cure les da por ponerse alegres), "In Manchester" o el single "Joust & Jostle", mientras que en "Split Your Ends" o "Octopus" se acuerdan del Punk aunque nunca de manera tan evidente como en el mencionado álbum "Change Becomes Us". Finalmente el disco acaba de cuajar con los característicos medios tiempos de la banda, representados esta vez por "Shifting", "Burning Bridges" y "Swallow".

En definitiva, Wire hace sentir la experiencia y el manejo mediante un disco homónimo que pretende tras casi cuarenta años de existencia definir la crudeza y elegancia de su sonido. Lo interesante es que pese al paso de los años su propuesta sigue sonando fresca y atractiva./v/waawMzqo/file.html

CRM Rating: 70%


YouTube | Joust & Jostle | In Manchester |


01. Blogging
02. Shifting
03. Burning Bridges
04. In Manchester
05. High
06. Sleep-Walking
07. Joust & Jostle
08. Swallow
09. Split Your Ends
10. Octopus
11. Harpooned

Por: Esteban Martinez (politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. Suelo descargar y escuchar una o dos veces el álbum antes de leer la reseña. Al leer que el disco era homónimo al nombre de la banda (y el hecho de que el nombre no me sonaba para nada conocido) supuse que se trataba de un grupo nuevo, y este, su primer trabajo. El sonido de su primer tema despejó esta suposición erronea, era obvio que no se trataba de una banda nueva, pero no sabía que databan desde tanto tiempo! Una sopresa para mis oídos. Si bien el disco tiene dos o tres temas elevados, creo que el resto del disco está a buen nivel y no se escucha sobrante a ninguna de sus piezas. De curioso, ya me estoy descargando su anterior trabajo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...