Ir al contenido principal

Hot Chip - Why Make Sense?

Hot Chip
Why Make Sense?
Domino Records
15/May/2015


“Con sentido en la cabeza y en los pies”

Hot Chip se encuentra celebrando 15 años de carrera musical, y lo hace de la mejor de las maneras, con un disco, que si bien no es una reinvención en el estilo de la banda, sí es una integración más uniforme de los diversos estilos que han manejado a lo largo de la misma. Parece ya lejano aquel año 2000 en el que LCD Soundsystem se encargaba de poner el sonido dentro de las pistas de baile de Norteamérica, y derivado de eso, en contraparte Hot Chip se encargaría de hacer lo mismo en el Reino Unido mediante su álbum debut “Coming On Strong” cuatro años después.

Los integrantes de la banda se encuentran a la mitad de los treintas, lo cual provoca un sonido mejor producido pero con la jovialidad de siempre. “Love Is The Future” o “Cry For You” suenan al Dance Pop característico de los ingleses, integrando pequeños versos en Rap, que le dan nuevos bríos al sonido de la banda; “White Wine And Fried Chicken” es una balada, el tema más Pop y menos Dance justo a la mitad del disco, que contaría con una especie de segunda parte en “So Much Further To Go”.

Uno de los temas que mejor describe la evolución de Hot Chip como banda, es “Dark Night”, tema que se mueve dentro de los estándares del ElectroPop pero con personalidad propia, una pieza que podría catalogarse como oscura, incluso llegando a rozar los límites del Post Dubstep; ya entrados en estos terrenos, “Why Make Sense?” se torna un tema casi hipnótico mediante los sintetizadores plagados de estática y coros sincronizados que dan una última muestra de lo que puede deparar un próximo álbum de Hot Chip.

Han pasado ya siete años desde aquel “Made In The Dark” que encumbraría a la banda a lo más alto gracias a “Ready For The Floor”, y aunque probablemente la banda no vuelva a alcanzar ese nivel de éxito, queda más que claro que Hot Chip sigue vigente, con ideas frescas y tratando de no estancarse dentro del letargo de la repetición. "Why Make Sense?" tal vez no sea mejor disco de Hot Chip, pero sin duda se trata de uno que representa a la perfección los quince años de una de las bandas de Synth Pop más importantes de este siglo./v/2lLEWr8U/file.html

CRM Rating: 74%


YouTube | Huarache Lights | Need You Now |


01. Huarache Lights
02. Love Is The Future
03. Cry For You
04. Started Right
05. White Wine and Fried Chicken
06. Dark Night
07. Easy To Get
08. Need You Now
09. So Much Further To Go
10. Why Make Sense?

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Un disco alegre y movido. Al no ser seguidor del grupo, no hay nada realmente interesante que resaltar. El rap que se mezcla en algunos temas está muy bien integrado. Todas las canciones tienen su atractivo y te hacen mover un rato los dedos y/o la cabeza. No se si bailar, pero bueno, será que yo soy de madera para hacerlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...