Ir al contenido principal

My Morning Jacket - The Waterfall

My Morning Jacket
The Waterfall
ATO Records
04/May/2015


"Grandes decisiones fuera del habitual circuito"

Al día de hoy son más de 15 años en los que My Morning Jacket ha cimentado un renombre fuerte así como una gran base de fans y otros que les reconocen su indeleble talento tan clásico de hacer Rock, asunto mismo que a decir verdad se les comenzaba a dificultar desde "Z" (2005) en el intento mismo de no repetirse con cada disco que publicasen. Lo anterior representa una tarea difícil ya que basta tomar como ejemplo "Circuital" donde muchos seguidores de su carrera reclamaron toda esa fuerza, garra y virtuosismo que fue disminuido a favor de nuevos elementos incorporados como el Soul, capaz electrónicas y vestigios de ambientes psicodélicos, lo cual, para bien y para mal, vuelve a pasar con "The Waterfall", su 7mo álbum de estudio, incluso de una manera más evidente.

"The Waterfall" fue grabado en un estudio cerca de la playa en California con la co-producción entre Jim James y Tucker Martine quien ha trabajado con artistas como R.E.M. o Modest Mouse. Según ha dicho James, las sesiones fueron tan productivas dado lo agradable e inspirador que resultaba el paisaje alrededor del estudio, tanto que grabaron más de 24 canciones suficientes para 2 álbumes sólidos en menos de 2 años. Estoy de acuerdo en que sería imposible el día en que MMJ haga un mal disco, sin embargo, con "The Waterfall" es la primera vez que las canciones como colección, no empujan hacia un mismo lado, las facciones de cada una son bastante evidentes y marcadas. Por ejemplo, algo de su estilo clásico se mantiene en las demasiado pulidas "Believe (Nobody Knows)" y "Big Decisions" que para ser exactos, se perciben más ocupadas de levantar un estribillo sencillo y pegadizo que por dar un poco más en su ejecución instrumental como en los días de "It Still Moves". "Thin Line" es otro de estos casos, donde todo se desliza vagamente entre un midtempo y un Soft Rock que sale adelante gracias a los permanentes falsetes de James.

Los momentos más pulcros y lúcidos traen mucho de la experiencia adquirida por Jim James en su álbum solista "Regions Of Light And Sound Of God", momentos que combinan de forma sutil y con mucha finura y precisión arpégios en cuerdas de acero, texturas electrónicas, delays, fragmentos orquestales y voces en coro, todo eso se contiene en una perfecta "Like A River" y de una forma mucho más básica y austera en "Get The Point", así también como ese espíritu Soul tan cálido en una penetrante "Only Memories Remain". No obstante hay momentos menos atinados que se sienten más cerca de "Circuital" y bastante ajenos de "The Waterfall" como "In Its Infancy (The Waterfall)" o "Tropics (Erase Traces)", cortes que hacen alarde del misticismo espiritual de su anterior álbum, la primera sin mucha relevancia, pero la segunda y misma que cierra el álbum, consigue alcanzar segundos épicos por su escalada mística y misteriosa que conlleva a un momento de quiebre donde se conjunta una carga instrumental fuerte a manera de climax.

El eclecticismo siempre ha sido un potenciador en la música de My Morning Jacket, mas aquí parece ha efectuado cambios desde el interior del grupo dando vida a 12 canciones que muy a menudo se sienten inconexas entre sí; tanto como una "Compound Fracture" (mi favorita) que toma mucho de los sintetizadores y aspectos estilísticos en su glamuroso coro que son extraídos de la década de los 70's incluyendo algo de música Disco. Es así como "The Waterfall" podría ser el disco menos lineal o conceptual en la historia de My Morning Jacket pero sale adelante por sus individualidades, por algunos cambios poco drásticos que tienen más probabilidad de ser un soplo de frescura a su música que una decepción. Aunque también hay que decirlo, "The Waterfall" se queda como otro intento ambicioso de evolución y nuevo estilo musical que no han sabido manejar ni explotar del todo./v/M5ypn7gh/file.html

CRM Rating: 69%


YouTube | Coumpound Fracture | Like A River | Only Memories Remain |


01. Believe (Nobody Knows)
02. Compound Fracture
03. Like A River
04. In Its Infancy (The Waterfall)
05. Get The Point
06. Spring (Among The Living)
07. Thin Line
08. Big Decisions
09. Tropics (Erase Traces)
10. Only Memories Remain

Por: José Marr

Comentarios

  1. A mi me cayó simpático el disco. No es una obra maestra, pero como bien definiste, cada tema tiene su peculiaridad que hace que el disco sea ameno y fácil de escuchar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...