Ir al contenido principal

The Vaccines - English Graffiti

The Vaccines
English Graffiti
Columbia Records
25/May/2015


"Guapo, no tan guapo"

Aunque The Vaccines nunca han sido una banda a la cual admire, debo admitir que algunas canciones de su primer disco se me quedaron en la memoria por mucho tiempo, y aquella "I Always Knew" logró conmoverme lo suficiente. La verdad no es un grupo malo, es sólo que muchos seguidores los alaban como si no supiesen que la música que hacen, está calcada al 99% de otras bandas que existieron hace unas 3 décadas, y que sus composiciones no eran más que canciones resultonas. Sin embargo el encontrarse con "English Graffiti" resulta una agradable sorpresa ya que The Vaccines aún sabiendo la muy cómoda posición en la que se encuentran actualmente, se han animado y se han sentido capaces de apostarle a un cambio, a un avance en su sonido, asunto que en muchos aspectos se nota de buena manera.

Ha sido con la producción de Dave Fridman (conocido por trabajar en todos los discos con Mercury Rev y The Flaming Lips, además de muchos otros nombres) que se ha dado este cambio comenzando por lo estético; una mezcla estuosa de pedales de Fuzz que rasgan la superficie, los clásicos tambores ostentosos y furtivos, teclados además de sintetizadores haciendo estática, incluso hay un cambio en el mood del canto de Justin Young, al cual se le percibe con más identidad como ese verdadero frontman que puede llegar a ser. Tomando "Handsome", es aquí donde The Vaccines también demuestran un avance a través de una composición más exigente que sólo repetir tres medios acordes, ésto por medio de un hit muy diferente a lo hecho en sus discos anteriores, y es que "Handsome" es más dinámica, más hiperactiva, intensa, pero sobre todo tan divertida como su video. Del mismo modo también lo hacen en otros cortes como "20/20" y "Radio Bikini", trayendo de nuevo sus momentos Punk y su fuerza bruta inmediata, pero con una creatividad reimaginada.

Hay casos como "Minimal Affection" que son verdaderamente una novedad, en especial aquí se emplea un arquetipo diferente, nuevo para el grupo, basado en un ruede por tambores sordos, dando pauta para una interpretación arrogante y a la vez seductora, lo mejor aquí son los saltos de teclado, la cuerda tensa que hace una especie de riff y todo el agregado digital en su coro. Muy a pesar que el lienzo de "English Graffiti" está bastante lleno de muchos instrumentos, de energía, etcétera, en la mitad del disco el grupo se decanta en su canción más romántica jamás creada con el nombre de "(All Afternoon) In Love", un tema construido sobre órganos delicados, un piano de ensueño y una voz encantada e hipnotizada por los efectos del verdadero amor.

A excepción de los momentos antes mencionados, hay casos menos atractivos, ya sea por su búsqueda de épica de estadios austera en "Give Me A Sign", o esos momentos lentos y pesados que no me terminan por convencer, hablo de "Maybe I Could Hold You" porque se siente desarticulada y "Dream Lover" por traer el método fácil de verso silencioso-coro masivo. Pero en términos generales, "English Graffiti" me deja un grato sabor de boca al escuchar a The Vaccines querer más, buscar y descubrir de qué son capaces con su sonido y están en vía de lograrlo si siguen por el mismo camino, siendo éste su disco más completo y ambicioso hasta la fecha./v/qQeR7JBr/file.html

CRM Rating: 68%


YouTube | Hansome | Minimal Affection |


01. Handsome
02. Dream Lover
03. Minimal Affection
04. 20 / 20
05. (All Afternoon) In Love
06. Denial
07. Want You So Bad
08. Radio Bikini
09. Maybe I Could Hold You
10. Give Me A Sign
11. Undercover

Por: José Marr

Comentarios

  1. Me gustó bastante, quiero dar las gracias.
    Bueno, más o menos. Digamos que dan un paso más en el ambiente. Salen del rock desabrido que hicieron en sus ultimos discos. O al menos en el último que recuerdo, que si bien eran potentes, sonaban ruidosos, más que nada. Saltaron la muralla, habrá que ver hasta donde siguen avanzando.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...