Ir al contenido principal

FFS (Franz Ferdinand And Sparks) - FFS

FFS
FFS
Domino Records
08/Jun/2015


"Colaboración, no fusión"

A estas alturas del nuevo siglo las colaboraciones y/o supergrupos ya no son algo que sorprendan, muchos de los que hemos visto a últimos años terminan por ser únicamente una anécdota que realmente una triunfal colaboración. Entonces, justo cuando se podría haber creído que tras "Right Thoughts, Right Words, Right Action", Franz Ferdinand entraría en su largo periodo de hibernación e inactividad, se anuncia un disco en colaboración con Sparks, lo que resulta bastante curioso ya que no se podría interpretar como un intento urgido de llamar la atención de la banda de Alex Kapranos, siendo que incluso que para el fan promedio de Franz Ferdinand, este disco puede parecer bastante ajeno a lo habitual. Sin embargo, el resultado es favorable para ambos, más favorable para Kapranos y compañía que estaban necesitados de un revulsivo a su estilo que comenzaba a parecer anticuado en su último disco, y en el caso de Sparks (banda desconocida hoy en día y casi olvidada por los de su generación por allá en los 70's) una buena actualización a la música moderna.

Aunque muy heterogéneo, hay que señalar que la dupla funciona, y creo que el hecho de que se perciba de forma marcada el sonido Synth-Pop medio Dance a veces, y la voz trastornada de Russell Mael así como los teclados de Ron Mael (ambos Sparks), como por otro lado, rastros de las guitarras angulares y ganchos vocales cortesía de Franz Ferdinand, y de igual forma los relevos entre ambos vocalistas llevando la guía en cada corte, es lo que hace que mucho del disco funcione perfecto. Piezas como "The Man Without A Tan", el Single "Johnny Delusional" o "Call Girl" justifican la amalgama de estilos, pero en "Save Me From Myself" o mejor aún en "Dictator's Son" sucumben haciendo un par de hits que abrazan plenamente los encantos más esenciales de ambos grupos. Armonioso y expresivo es algo que Franz Ferdinand resalta más aquí que en discos anteriores, esa templanza acústica tan detallada de "Little Guy From The Suburbs" es hermosa. La extravagancia extática de Sparks por momentos también se apodera de la balanza con sus pianos saltarínes teatrales en "The Power Couple" o "Piss Off" que no son momentos tan atractivos pero consiguen meter bien a Franz Ferdinand al juego, aún con esto son actos ingeniosos, dado que también en otras partes del disco el tema lírico es el trabajo de 2 partes, en "Colaborations Don't Work" se aprecia en totalidad la sátira previniendo lo mal calificada que pueda llegar a ser esta colaboración como lo han sido tantas otras y también en respuesta a eso, de forma irónica el track demuestra en segundo plano, en una especie de ópera como se puede ir del punto Sparks, al punto Franz Ferdinand de una forma progresiva y de cierto modo eficaz.

Aunque no es la obra maestra por coincidencia ni de un grupo ni de otro, "FFS" representa un pequeño giro para ambos, pequeño pero necesario. Lo del título de disco y nombre de banda de manera inconsciente es un acierto, las siglas representan una colaboración de 2 fuerzas, donde están presentes y se suman en la medida de lo posible 2 estilos que si bien en un principio podía predecirse irreverente y no muy esperanzador, este disco ha demostrado lo contrario./v/fvuRaJFN/file.html

CRM Rating: 77%


YouTube | Call Girl | Johnny Delusional | Piss Off |


01. Johnny Delusional
02. Call Girl
03. Dictator’s Son
04. Little Guy From The Suburbs
05. Police Encounters
06. Save Me From Myself
07. So Desu Ne
08. The Man Without Aa Tan
09. Things I Won’t Get
10. The Power Couple
11. Collaborations Don’t Work
12. Piss Off

Por: José Marr

Comentarios

  1. Vamos a ver qué onda con este. Gracias loco

    ResponderEliminar
  2. La colaboració es curiosa y el disco suena discreto, más allá del dance que podamos encontrar en él, no hay nada lo suficientemente poderoso para sacar a alguien a la pista de baile, por decirlo de alguna manera. Para mi son dos escalones arriba de lo que venían haciendo ultimamente, de todas maneras.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...