Ir al contenido principal

Gengahr - A Dream Outside

Gengahr
A Dream Outside
Transgressive Records
16/Jun/2015


"Agridulce, bello y complejo"

Gengahr se trata de una de las más interesantes y prometedoras bandas emergentes del Reino Unido, pero mientras aún su nombre puede resultar algo desconocido, la fama del grupo originario de Londres se está acrecentando y solidificando al mismo tiempo con la revelación de un álbum debut que consolida todo el hype que se armó a su alrededor con la paulatina publicación de canciones previas a su lanzamiento. Lo de Gengahr, se traduce en una extraña y agridulce combinación de elementos empalagosos, en especial la voz del frontman Felix Bushe y algunas lineas de guitarra demasiado melódicas y confitadas cortesía de John Victor, y por otro lado, potencia, complejidad accesible y un tecnicismo certero; virtudes y cualidades que, están plagadas en absolutamente todo el álbum debut de Gengahr, "A Dream Outside".

Cada canción trae un truco al plano, cada corte es único, cada momento derrocha galanura y elegancia en ejecución del grupo, es irónico que hasta un track instrumental como "Dark Star" resulte adictivo por todo ese groove que retumba con estilo y desenvuelve un ambiente medio Hip-Hop, medio Afro-Pop. Las canciones por lo regular tienen una tendencia muy clásica ya de iniciar tímidas e ir de más en más, pero Gengahr no revienta en el estruendo barato, sino busca crear la versión más expandida de su muestra primaria; para eso está "Heroin" con guitarras rasposas y dentadas que mantienen distancia para no lastimar el canto nítido de Felix Bushe y de repente un estribillo en espiral para doblar en el tercio final en la carga, en el riff que no viene a sólo aumentar el ruido, si no en placer. En este ejemplo cabe también la apertura "Dizzy Ghosts" aunque se centra más en el golpe brusco que demarca mucho el verso del coro, sin embargo en seguida llegan bellezas fantásticas como "She's A Witch" con una brillantez que se asemeja a los primeros 2 discos de MGMT, aunque los cambios de ritmo en batería tan sutiles son talento particular de Gengahr.

Hay mucho intelecto y futuro aquí, y no hay duda que "A Dream Outside" se convertirá en uno de los mejores discos de todo el 2015. Mas no todo lo que he dicho hasta ahora puede conquistar a todo el público, y es que algo que frena el debut de Gengahr es tanta uniformidad en la belleza de su disco, aunque cada corte de aquí me ha parecido relevante por demás, tanto también la muy dinámica "Embers" que es un drástico y a la vez sinuoso jam instrumental, hasta la concluyente "Trampoline" que es una balada dócil con sabor a miel; "A Dream Outside" no consigue romper esa última barrera, no consigue romper su propio molde, aunque dicho sea de paso, el grupo explota y saca hasta la última gota de jugo de su zona de confort lo cual es bueno, incluso en las letras que de forma inteligente, acompañan la música con metáforas e historias surrealistas sobre criaturas mágicas pero nunca abandonando la coherencia. Esto no significa nada malo ni mucho menos demerita el potencial de este álbum, los puntos antes marcados bien se pueden superar con experiencia y cuando eso pase, es un hecho que estaremos ante una verdadera banda de élite./v/JOHQaoWs/file.html

CRM Rating: 80%


YouTube | She's A Witch | Powder | Heroine |




01. Dizzy Ghosts
02. She’s A Witch
03. Heroine
04. Bathed In Light
05. Where I Lie
06. Dark Star
07. Embers
08. Powder
09. Fill My Gums With Blood
10. Lonely As A Shark
11. Trampoline

Por: José Marr

Comentarios

  1. Una caricia al corazón sentir el bajo de cada uno de los temas de este disco, no porque sean algo demasiado especial, sino por su galantura, su sencillez tan radiante. Me cautivó a primer escucha y me dejó con ganas de saber más, de escuchar más. Habrá que esperar al futuro. Por ahora yo también creo que deben estr e la lista de lo mejor del año pasado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...