Ir al contenido principal

Heartless Bastards - Restless Ones

Heartless Bastards
Restless Ones
Partisan Records
16/Jun/2015


"Árido y lleno de corazón"

Heartless Bastards nunca ha sido la octava maravilla de lo grupos Indie, pero es por eso mismo que durante 10 años se han mantenido firmes en la industria y público principalmente en su natal Estados Unidos. Parte de todo esto es debido a la naturalidad con la que portan influencias clásicas de su natal país, principalmente rasgos de Blues, Hard-Rock y vestigios de Country que este último se ha ido diluyendo entre su sonido con el pasar de los años, sobre de esto, la voz de su líder Erika Wennerstrom es el atractivo más fuerte ya que ella posee un tono que puede sonar tan aguerrido y potente como el de un hombre, o brillar como un aullido claro encima de la mezcla. Su 5to álbum "Restless Ones" no es la excepción y con ello el grupo sigue buscando su fórmula perfecta, y quizá sin ser de nuevo el detonante de fama que necesitan, se percibe lo alegres y cómodos que se sienten haciendo lo que mejor saben hacer, y, de la mejor forma posible.

El disco fue grabado en el estudio Sonic Ranch en El Paso, Texas, y se percibe la influencia del clima estéril, seco y caluroso a la música, lo cual en este caso viene a ser una buena suma a un sonido que es compatible con estas condiciones. En particular, 2 cortes de aquí exponen los momentos más finos de Heartless Bastards, una de ellas es "Hi-Line", cual es de una vestimenta de Country que cubre un Soft-Rock muy veraniego, mas la forma en la que Wennerstrom pone su voz arriba con un tono agudo, tímido y lleno de nostalgia específicamente en el estribillo, la convierten en uno de los pasajes más placenteros del disco. "The Fool" es un asunto más complejo, su estructura progresiva y cambiante llega a sonar por segundos tanto a The Black Keys como a Alabama Shakes en una conjunción menos rígida y más maleable, las guitarras se mueven con sutileza y se enredan creando tensión en el coro, tensión que sólo es capaz de romper la voz dolosa de Wennerstrom. Por otro lado se encuentra el grupo que pisa fuerte y rasga las fronteras del Punk y del Grunge, está "Wind Up Bird" el tema de apertura que es tan ruinoso y pesado como cansino, lo suficiente para dar espacio a algunos atascos de su batería y despuntes de locura en los riffs de guitarra que quieren avanzar más rápido. "Gates Of Down" en mejora, es un track que balancea con más astucia la muestra de su poder, guitarra acústica, guitarras rasposas y una rítmica más accesible, por ello es el principal Single del disco.

"Restless Ones" se trata de canciones bien elaboradas, ruidosas pero nunca demasiado cargadas, en el caso contrario nunca aburridas, no hay rellenos, el grupo sabe preservar bien su intimidad y su esencia aunque pueden pecar de nunca sonar demasiado arriesgados. Sin embargo, la falta de méritos o de nuevas intenciones musicales podrían parecer nulas de no ser por esas salidas del guión, hecho por "Into The Light" que viene a iluminarse por pianos y derrapes de guitarra tan optimistas y emocionantes, aún de mayor manera, ese magistral final con "Tristessa", suena como una alabanza, un cántico espiritual, algo que invoca a algo intangible, se manifiesta de nuevo la importancia de la voz de Erika Wennerstrom al centro, aquí, mientras se eleva en un terreno árido y un loop impregnado de misticismo, entre el avance de la canción se percibe como Wennerstrom se va adentrando más en su canto, en su interpretación, terminando por convertirse en algo todo menos que terrenal logrando dar en el último momento del disco, un salto necesario (inspirado en la obra de Jack Kerouac del mismo nombre) fuera de la cotidianidad. Así que en esta búsqueda del grupo por encontrar su versión más perfeccionada, la pista final puede ser una nueva conexión hacia el futuro; de momento, "Restless Ones" cumple como el disco más completo del grupo hasta la fecha, pero hay muestras claras de que puede haber cosas mucho mejores./v/J6yCx8eV/file.html

CRM Rating: 74%


YouTube | Gates Of Down | Tristessa |


01. Wind Up Bird
02. Gates Of Dawn
03. Black Cloud
04. Hi-Line
05. Journey
06. Pocket Full Of Thirst
07. Into The Light
08. The Fool
09. Eastern Wind
10. Tristessa

Por: José Marr

Comentarios

  1. Creo no haber escuchado nunca a este grupo, así que no sabría decir si repiten la fórmula o no, pero este disco me gusta. Me gusta que tengan actitud, sobre todo su cantante, que a veces pienso que es un hombre el que canta. (No cantan hombres, no?) Y que se yo, estoy re loco, sobre todo con ese final místico que me hace dar vueltas como la portada del disco.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...