Ir al contenido principal

Jamie XX - In Colour

Jamie XX
In Colour
Young Turks Recordings
02/Jun/2015


“Por la puerta grande”

Incluso mucho antes de lanzar su debut oficial, Jamie XX ya se había hecho de un gran reconocimiento en bastante medida gracias a su exitosa colección de remixes de 2011 con "We're New Here", eso sin mencionar todo el suceso que The XX represento para él. Esta serie de logros no hizo más que acrecentar la enorme expectativa por un primer álbum con material íntegramente de creado por Jamie, cosa que tomaba forma con los sencillos de adelanto que soltaba cada cierto tiempo. Ya lanzado en su totalidad “In Colour” es un disco que no defrauda para nada, a su corta edad Jamie XX ya se ha hecho de un lugar entre lo más prominente de la música electrónica.

Es evidente la enorme adherencia de “In Colour” a todo un abanico de estilos, tal y como en su portada, se siente el enorme colorido que abunda en todo el disco. Dentro de toda esta variedad resalta la enorme influencia de grandes titanes del género como Caribou, The Field o Four Tet, éste último enormemente evocado en “Sleep Sound”, con palpitantes bucles electrónicos que giran y saltan por toda la canción. Las percusiones toman un papel importante en “Gosh” bañada en voces Soul y en una penetrante aura de oscuridad y misterio. Es de destacarse lo cerebral que pueden llegar a sonar sus temas aún cuando utiliza elementos de baile muy convencionales como el House o el Trip Hop, un disco que muy bien puede incitar a mover el cuerpo pero que en mayor medida está hecho para contemplarse y apreciarse en perfecta tranquilidad. También se puede respirar una profunda atmósfera evocadora de épocas, ambientes y estilos, mismos que dotan de gran matiz a canciones como “Hold Night” con sampleos vocales y texturas que recuerdan a la electrónica underground de los noventas o la cristalina “Obs” con sus hermosos sonidos acuáticos.

En cuanto a las intervenciones vocales se pueden encontrar a sus dos compañeros de The XX en tres momentos, Romy Madley se encarga de los ecos dispersados de “SeeSaw” y de la un poco más optimista “Loud Places”. Ambas con voces lo suficientemente translucidas como para apreciar el buen trabajo de Jamie quien realiza algo mejor elaborado de lo que normalmente hace con su banda. El R&B de Oliver Sim en "Stranger in a Room" da un toque de elegancia muy en la línea de The XX, con bases comprimidas y herméticas que en ningún momento toman intensidad aunque tampoco es algo que lleguen a necesitar mucho. En el lado opuesto del disco se encuentra la pintoresca "I Know There's Gonna Be (Good Times)", una espesa y pastosa mezcla de ritmos jamaiquinos a cargo de Young Thug y Popcaan. Se trata de la más alejada de la propuesta general y por lo mismo parece que desentona con el resto, pero vaya que funciona excelentemente como sencillo para atraer oyentes.

Que bastante claro, que una gran virtud del álbum es su versatilidad, con una buena cantidad de elementos que manejar, por ello “In Colour” encuentra fácilmente adaptabilidad en un medio que está en constante cambio. Es por eso que las últimas “The Rest Is Noise” y “Girl” suenan todavía con fuerza y potencia aún después de haber pasado por los cortes de atractivo comercial. Jamie XX demuestra que puede manejar distintos géneros dentro de un mismo entorno y sacar a relucir lo mejor de cada uno. Con su debut queda más que confirmado que ha llegado por la puerta grande de la música electrónica y que planea quedarse por mucho, mucho tiempo./v/3VCxtMeJ/file.html

CRM Rating: 82%


YouTube | Loud Places | Gosh | Sleep Sound |


01. Gosh
02. Sleep Sound
03. SeeSaw (feat. Romy)
04. Obvs
05. Just Saying
06. Stranger In A Room (feat. Oliver Sim)
07. Hold Tight
08. Loud Places (featuring Romy)
09. I Know There’s Gonna Be (Good Times) (feat. Young Thug & Popcaan)
10. The Rest Is Noise
11. Girl

Por: Miguel AE

Comentarios

  1. De lo mejor que escuché en 2015. Gracias por compartirlo wacholocoturbina

    ResponderEliminar
  2. Cuando vi las etiquetas y la portada del disco imagine un electro pop meloso casi insoportable. Grande fue mi sorpresa y grata la caída del prejuicio. Electronica cuidada, introspectiva, casi ambiental, 100% placentera.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...