Ir al contenido principal

Muse - Drones

Muse
Drones
Warner Bros.
08/Jun/2015


"Nuestro ____ les pertenece"

Ser detractor y crítico destructivo de Muse es una de las cosas más fáciles de ser en estos últimos días. En lo que a mi respecta, no tengo duda que Muse es una de las bandas más versátiles de la actualidad; comprobado está que casi saben hacer cualquier tipo de canción y convertirla en un éxito masivo y rotundo desde la publicación de su "Black Holes And Revelations" (2006) que fuera el trabajo que los catapultó a la fama mundial. Después de eso, hemos tenido trabajos no tan solidos como "The Resistance" y un "The 2nd Law" que entre sus experimentos con la electrónica y el Dubstep no fue ni un poco de mi agrado. Sin embargo la publicación de los adelantos para su 7mo "Drones" devolvió la esperanza a muchos viejos fans (me incluyo) que pensaban que el trío inglés se había tirado por la borda a la corriente principal, aludiendo a eso, el líder Matthew Bellamy aseguró que con este nuevo trabajo volverían a sus raíces particularmente de sus 3 primeros discos, que si bien es escuchar a Muse jugando en una zona casi conocida, los alcances épicos y a la vez espectaculares de cada gigante canción de aquí demuestran que el trío aún tiene mucho por ofrecer por más predecible que pueda llegar a parecer.

Y aún con todo lo anterior, "Drones" se trata del primer álbum conceptual en su carrera, desde el conocido primer adelanto "Psycho", el álbum sigue toda esa linea de su lírica que abarca en música, letra, hasta la portada del mismo álbum. El hilo conductor temático habla sobre conspiraciones globales, la vida humana vista como carne de cañón, el lavado de cerebro, la guerra y un todopoderoso gobierno que controla todo, sí, algo que parece ridículo en pleno siglo XXI, pero se atrevieron y ¿Por qué no?. Hablando de "Psycho", es curioso cómo han logrado hacer un himno a base de reciclajes trayendo al plano el rimbombante Glam de temas como "Uprising" con un riff tirano básico que se ha jugado desde épocas en que The Doors ("Roadhouse Blues") y un main riff que Bellamy ya tocaba en actos en vivo, pero increíblemente Muse la hace sonar más poderosa de lo que en realidad es, y esto no lo señalo como algo malo, al contrario, lo aplaudo, ya que se trata de canciones que son fáciles de escuchar pero tan complejas de dar en el blanco al componer.

A grandes rasgos "Drones" es un poderoso conjunto en lo superficial, mucho se le debe al productor John "Mutt" Lange que ya ha producido antes a bandas capaces de llenar estadios, y se percibe en cada canción de este álbum incluso en temas como "The Globalist" que extiende una ópera Rock en 4 secciones diferentes por poco más de 10 minutos (¿Queen?). Se nota también que el grupo ha sabido traer un poco de todas sus capacidades aquí, desde "Dead Inside" y sus sintetizadores aunado a su marcha mecanizada se siente familiar a sus últimos 2 trabajos. Por otro lado "Reapers" es capaz de elevar la adrenalina, aquí se presenta la guitarra de Bellamy crudamente tirana y por otro lado digitalizada pero por momentos tan despiadada como se hubiera esperado de sus primeros discos de Muse, coquetea incluso con el Metal en su momento climax mas colapsando bien justo hacia su desenlace.

El disco es funcional todavía cuando se tratan casos de cortes que se sienten más como Power-Ballads, es el caso de "Mercy" que agrega un teclado muy fino y se siente como una extraña combinación ya que atrás continúa la instrumentación musculosa. Pero dentro de esa linea "Aftermath" es un poco más delicada y sutil en su progresión. Cabe aclarar que "Drones" no son solo 12 canciones con mucha testosterona, el sentido del concepto está muy bien llevado a lo largo del mismo, contando los 2 discursos ("Drill Sergeant" y "JFK") o los cánticos espirituales de la pista final llamada también "Drones" en la cual Bellamy resume su obra y la concluye con un bien colocado - Amen -.

Lleva un par de escuchas adaptarse a esto que Muse pretende ofrecer, pero terminará resultando impresionante e imponente a menos que seas un quisquilloso sabelotodo que viene a encontrarle samples (legales, claro está) a todo el disco. Me sorprende que éste sea una colección que funciona potencialmente con sus Singles y también al ser escuchado como una obra de inicio a fin, algo que se logra en tiempos que el grupo ya no lo necesita, vamos, que con 2 o 3 Singles igual venderían millones de copias. No estamos ante el mejor trabajo del grupo (aún sigo creyendo que "Origin Of Simetry" es insuperable), ni mucho menos lo considero una maravilla a pesar que no le he encontrado desperfectos garrafales, pero aplaudo la manera en que Muse ha encontrado una forma de hacer canciones que suenan temible y monumentalmente a la mejor época de Muse de una forma accesible para las masas y ¿por qué no? muy satisfactoria./v/NqiquxwO/file.html

CRM Rating: 70%


YouTube | Psycho | Reapers |


01. Dead Inside
02. [Drill Sergeant]
03. Psycho
04. Mercy
05. Reapers
06. The Handler
07. [JFK]
08. Defector
09. Revolt
10. Aftermath
11. The Globalist
12. Drones

Por: José Marr

Comentarios

  1. Buenísima wachito. Agradecido

    ResponderEliminar
  2. Me gusta la obra de Muse y me sorprendió que se me haya pasado este disco el año pasado! Pero al escucharlo puedo ver el motivo y es que no hay ninguna canción realmente destacable. Si, tienen la fuerza intacta, pero es como un disco intermedio, una obra, que no es para nada mala, más para sumar a la discografía.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...