Ir al contenido principal

Soak - Before We Forgot How To Dream

Soak
Before We Forgot How To Dream
Rough Trade Records
01/Jun/2015


"Despidiendo a la niñez y juventud"

Bridie Monds-Watson proviene de una tierra donde hay cantautores por naturaleza, sin embargo, de vez en cuando hay talento que puede ser explotado para ser llevado de Irlanda hacia las afueras y con un debut adecuado, ser escuchado por el mundo. Es el caso de esta chica que recientemente ha cumplido apenas 19 años de edad y que al año pasado fuera una de las artistas a quien la BBC de Lóndres le diera algo así como su "sello de calidad". Soak es el alias artístico de Bridie y "Before We Forgot How To Dream" una historia que ha venido escribiendo desde que tomó por primera vez una guitarra a los 13 años, y comenzara a experimentar el crecimiento de esa última etapa de infante soñadora hacia una vida de responsabilidades y cruda realidad.

Por más cliché que suene lo contado en el párrafo anterior, lo de Monds-Watson es una muestra bastante fuerte de lo que pretende contar, en la mayoría del disco no destaca por ser una creadora de hits de radio, si bien hay al menos 3 que van encaminados a ello, es la ingenua y aún inmadura voz de la autora siempre en comunión con un ambiente minimalista de su guitarra, un lavado ambiental blanco y esporádicos vivos de cuerdas que adornan el desolado paisaje lo que lleva al oyente en un viaje en donde Monds-Watson transmite cada cosa que emana de su álbum debut. La naturaleza reflexiva de baladas como "Blud" y "B A Nobody", son retratos muy preciosistas y a la vez desgarradores del pensamiento adolescente, emergen con una palpable sensación de pureza, en especial el final casi épico de "Be A Nobody". Casi igual a ese río nocturno lleno de melancolía llamado "Wait", más lúdica por su silenciosa guitarra eléctrica y su fino piano, sucede también con "24 Windowed House" y sus crecientes latidos o la muy despojada y a la vez dramática "Shuvels". Todos y cada uno realmente momentos conquistadores, pero a falta de algo más inmediatamente apreciable, hay canciones Pop muy tersas y delicadas, ahí está el Single "Sea Creatures", hasta el momento la canción que más ha llamado la atención de Soak, sencilla y eficaz, con un ritmo sutil que acuna el discretamente alegre canturreo de Monds-Watson. Mientras que con la más optimista "Reckless Behaviour" hace otra referencia al comportamiento juvenil, también llevado al plano sobre un mayor cuerpo en la compostura musical (escuchar también "Garden").

No se trata de la última maravilla o la última de las invenciones musicales, pero lo de Soak es una clara muestra de talento, de belleza, que llega a maravillar por la forma en que se capturan los años de vivencia de su creadora sin pretender nunca mostrar falsa sabiduría o pretensiones más allá de sus años. Dado que este disco fue inspirado antes de olvidar cómo soñar en la etapa de la niñez y su posterior juventud, el segundo disco de Soak puede ser crucial para aprobar si el paso a la vida adulta la hace madurar hacia una forma de componer que pueda resultar aún mejor y un siguiente paso que sí o sí es necesario dar por su bien como artista. Estaremos a la espera de ello./v/UHNSUej2/file.html

CRM Rating: 70%


YouTube | Sea Creatures | Be A Nobody | Blud |


01. My Brain
02. B a noBody
03. Blud
04. Wait
05. Sea Creatures
06. A Dream To Fly
07. 24 Windowed House
08. Garden
09. Shuvels
10. Hailstones Don’t Hurt
11. Reckless Behaviour
12. If Everyone Is Someone - No One Is Everyone
13. Oh Brother

Por: José Marr

Comentarios

  1. Me da mucha ternura que una chica de esa edad nos venga a melancolizar la vida. Y que bien que lo hace! Dulce melancolía me llevo hoy a mi casa. Y también estaré atento a su próximo trabajo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...