Ir al contenido principal

Thee Oh Sees - Mutilator Defeated At Last

Thee Oh Sees
Mutilator Defeated at Last
Castle Face Records
26/May/2015


"En estado de gracia, aún"

John Dwyer y su banda llamada Thee Oh Sees tienen una invitación a la música cada año, la publicación de un disco para el grupo cada 12 meses es un asunto que han dominado en los 10 años de existencia que tienen, la aprobación y el elogio, un simple efecto a causa de. Y es que Thee Oh Sees se ha vuelto uno de los 5 pilares más implacables en lo que se puede denominar al día de hoy Garage Rock, y con cada álbum que publican no dejan de apuntalar hacia arriba; aunque sin desafiar peligrosamente lo establecido, cada placa posee un enfoque y una visión clara de lo que Dwyer quiere lograr en cuanto a sonido. Este año, con "Mutilator Defeated At Last" se alejan de la psicodélia espesa y riffs robustos de "Drop", yendo, con la suma de 2 integrantes nuevos a la banda, hacia fronteras que permiten elaborar un sonido más completo y a la vez complejo, menos intrincado a favor de encontrar momentos despiadados tanto como depurados.

Es algo que se nota desde la apertura con "Web", poniendo en marcha la maquinaria que se ha enfriado tras 1 año de distancia con "Drop", 1/4 de la canción pasa y el compás marcado en el platillo de la batería (tal cual Jazz) inyecta la energía para el resto, la voz de Dwyer tímida y amenazante a la vez, en medio de todo el hervidero instrumental parece no hacer demasiado sino hasta dar el grito de acción para el látigo de su estribillo instrumental. Este es uno de los muchos puntos culminantes de la histeria colectiva en la ejecución del grupo, sorprende cómo no necesitan de letras para poder hablar, hay que presenciar el vértigo y la retorcida guitarra de "Lupine Ossuary" para comprobar ese poderío donde incluso la voz, sólo es un agregado que ayuda a mantener la hipnosis, tanto que lo sostienen de forma espectacular en casi 5 minutos, al igual que son fulminantes en 2 minutos con "Rogue Planet".

"Withered Hand" es un explosivo sin previo aviso, uno de los tracks más pesados en toda la carrera del grupo dado que también el papel vocal de Dwyer abandona su habitual tono agudo y lleva hacia otro límite su garganta. Sin embargo tampoco se trata únicamente de pisar el acelerador y ver hasta donde pueden llegar, el tema "Turned Out Light" manifiesta de una forma más enfática los movimientos rítmicos y melódicos de su "Putrifiers II" pero aquí llevados a otro nivel dotado de más agilidad. Y muy a pesar de todo lo anterior se demuestra que John Dwyer aún con 12 álbumes a cuestas tiene cartas nuevas por jugar, ya que hay momentos inusuales para un disco de Thee Oh Sees pero que se adhieren bien a la linea del álbum, dícese de cortes como "Holy Smoke", acústica florida que se mueve como un torrente de inicio a fin pero que sirve como un pasaje de descanso y unión en el álbum ("Palace Doctor" también es un corredor etéreo y somnífero).

Con todas sus 9 canciones "Mutilator Defeated At Last" se siente completo y nunca falto de episodios llamativos, lo único que sería quizá momento de clamar a Dwyer es comenzar a tomar en cuenta la posibilidad de crear una obra que en lo conceptual sea más ambiciosa, y sobre todo, que busque la emancipación de sus potestades; desde el arte hasta un contenido que se cuide de inicio a desenlace. Pasar a ser un verdadero artista de élite y dejar de ser el chico que viene cada año a hacer un disco bien./v/KKpQJBzA/file.html

CRM Rating: 74%


YouTube | Turned Out Light | Web |


01. Web
02. Withered Hand
03. Poor Queen
04. Turned Out Light
05. Lupine Ossuary
06. Sticky Hulks
07. Holy Smoke
08. Rogue Planet
09. Palace Doctor

Por: José Marr

Comentarios

  1. Poderoso lo de estos chicos. Un disco que se disfruta de comienzo a fin. A mi no me importa si siguen haciendo discos bien, me importa si, el tema Sticky Hulks, que ni siquiera es mencionado en esta reseña. Me importa porque tiene la pasta para ser una de las mejores canciones del 2015 y seguramente que ni aparezca en la lista. Aunque es buena porque quizás a mi y solo a mi me lo parezca. Yo me revuelvo un poco en la lisergia pasada, sepan disculpar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...