Ir al contenido principal

Everything Everything - Get To Heaven

Everything Everything
Get To Heaven
RCA Records
30/Jun/2015


“Abarcando mucho, apretando poco”

Everything Everything logra alzarse como una banda capaz de entretejer ideas a diestra y siniestra, eso lo han dejado claro desde "Man Alive", su álbum debut de 2010, haciéndolo aún más latente dentro de "Arc" y ahora en su nuevo "Get To Heaven". Estos personajes originarios de Manchester, Inglaterra, parecieran tener una sobre-población de pensamientos dentro de su cabeza y buscaran hasta donde les sea posible acomodarlas todas en cada una de las canciones, haciendo del nombre de la banda un perfecto complemento a su sonido lleno de ruidos y de ideas.

Algo que ha caracterizado las líricas de Everything Everything es el hecho de estar redactadas completamente carentes de sintaxis, es decir, pareciera que simplemente una lluvia de palabras saliera de la boca de Jonathan Higgs, vocalista de la banda, y así intentar hilar oraciones que den sentido a cada canción, una especie de dialecto inventado por ellos mismos basado en su lengua madre el inglés, un hecho que podría resultar contraproducente en su intento de convertirse en una banda consolidada en el espectro musical.

Los coros repetitivos siguen siendo la principal característica de la banda, “Regret” y “Blast Doors” son clara muestra de ello, siguiendo los pasos del que es su más grande éxito hasta la fecha “Cough Cough”. En “Spring / Sun / Winter / Dread” la guitarra toma un papel fundamental, llegando a opacar por momentos la voz de Higgs. Dentro de la misma “Blast Doors” y más tarde en “No Reptiles” se hace presente la capacidad de Jonathan Higgs para interpretar Rap y algo de Freestyle, algo que si bien no es su punto fuerte, le brinda un rumbo distinto al Rock Pop sobre el que corre la mayor parte del disco.

De nueva cuenta Everything Everything logra sonar a todo y nada, en su intento por sonar demasiado rebuscados y/o intelectuales han vuelto a caer en la sobreexplotación de sonidos, dejando un sabor de boca agridulce. Su talento ha vuelto a quedar demostrado, si bien no son una banda estandarte de su generación, han logrado ponerse en el mapa. solo queda esperar qué rumbo tomarán para su próxima producción, algo que pase de ser la extraña novedad, el gusto rebuscado, de la accidentada combinación a un verdadero exponente de la innovación musical./v/YMOgsSBP/file.html

CRM Rating: 67%


YouTube | Regret | Distant Past |


01. To The Blade
02. Distant Past
03. Get To Heaven
04. Regret
05. Spring / Sun / Winter / Dread
06. The Wheel (Is Turning Now)
07. Fortune 500
08. Blast Doors
09. Zero Pharaoh
10. No Reptiles
11. Warm Healer

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Esto es peor que lo escuchado anteriormente. Aquí no hay belleza, solo vacío, banalidad. Sonidos que quieren sonar mundiales pero no llegan a nada. Escuché el disco 5 veces de principio a fin y ya se me desvanecieron todas las melodías de la mente. Si no pueden ser pegadizos siquiera, no estan destinados a lograr mucho más.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...