Ir al contenido principal

Penguin Prison - Lost In New York

Penguin Prison
Lost In New York
Downtown Records
04/May/2015


“Un verano en la gran manzana”

Chris Glover, mejor conocido como Penguin Prison, está de regreso 4 años después del lanzamiento de su álbum debut homónimo, esta vez haciendo una especie de homenaje a su ciudad natal, Nueva York. En un principio Glover se caracterizó por ser un DJ con tendencias claramente electrónicas, pero para este material parece haber encontrado un nuevo camino con base en el Pop y el Rock Alternativo, dejando por momentos los beats a un lado, y acercándose a la guitarra y batería, este nuevo Penguin Prison busca posicionarse como el perfecto soundtrack para este verano.

Lo mostrado por Penguin Prison durante todo el disco es de resaltar, el sonido está tan bien producido que pareciera que los espectadores estamos ante una banda en todo su esplendor y no sólo un individuo, el sonido no está muy alejado de lo que recientemente han demostrado bandas como Foster The People, Two Door Cinema Club o inclusive Phoenix, un Rock Pop desenfadado con tintes electrónicos, con toda la influencia de la música electro dentro de la corriente comercial, un disco que busca hacerse del agrado en base a coros pegajosos y ritmos sumamente bailables.

Todo se maneja bajo el sonido de los sintetizadores, los temas abridores “Try To Lose” y “Show Me The Way” provocan sin dudarlo empezar a mover e cuerpo, para que una vez llegado el momento “Don´t Tell Me How It Ends” se apodere de los músculos al estilo de bandas como Chromeo. Enseguida “Stop Moving” introduce a un trance después de haber llevado el ritmo casi a su máximo, el cual depara de forma sutil a “Into The Woods”, tema que se encarga de culminar la fiesta con un estilo más sobrio y trabajado que los temas que le preceden.

Parece ser que Chris Glover ha encontrado refugio en el mundo del Synth y el Electro-Pop, una corriente que no aspira a revolucionar la música, pero sí a arrastrar multitudes en base a música comercial y pegajosa. "Lost In New York" probablemente no va a ser lo más destacado que se escuchará este año, pero sin duda alguna será un disco más que adecuado para escuchar durante las vacaciones de verano, si no es que antes terminamos escuchándolo cada 5 minutos en cada estación de radio./v/xiHGQLD8/file.html

CRM Rating: 70%


YouTube | Never Gets Old | Try To Lose |


01. Try to Lose
02. Show Me the Way
03. Never Gets Old
04. Calling Out
05. Caught in a Daze
06. Don’t Tell Me How it Ends
07. Stop Moving
08. Laughing at the Floor
09. Run it Up
10. Sit Down
11. In the Woods

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Me costó tanto conseguir este disco que pensè que estaba ante uno de los trabajos reveladores del 2015. Resultó que solo era un disco con beats bien pegajosos. Se baila bien y se disfruta mejor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...