Ir al contenido principal

The Chemical Brothers - Born In The Echoes

The Chemical Brothers
Born In The Echoes
Virgin Records
17/Jul/2015


"Excelentemente anticuado"

Tras cinco años de relativo silencio (en 2011 el dúo electrónico publicó la banda sonora de "Hanna") los fantásticos The Chemical Brothers están de regreso con un álbum que funciona en perfecta dirección opuesta a lo que fue "Further" (2010). Y es que si el de 2010 fue un trabajo directo, de mucho movimiento y con una clara inclinación hacia la música de disco, esta vez los ingleses han optado por un sonido de matices más profundos, los cuales incluyen además una serie de interesantes colaboraciones.

"Born In The Echoes" es un álbum diverso aunque algo irregular, de constantes golpes fuertes y otros más débiles. Abre con "Sometimes I Feel So Deserted", la cual tras cuatro hipnóticos minutos acaba desplegando el clásico arsenal instrumental del dúo generando intensas explosiones hacia el cierre del tema, algo similar ocurrirá más adelante en "EML Ritual" o "Just Bang" aunque con resultados algo más monótonos. Otra que queda en deuda es la colaboración con St. Vincent en "Under Neon Lights", que jamás acaba de reventar como corresponde mientras que tanto "Taste Of Honey" como "Radiate" son dos que bajan las revoluciones explorando ambientes más tranquilos. Cumplen ambas sin deslumbrar.

Los puntos fuertes (que los hay) del disco llegarán con el excelente y contagioso single "Go", también "Reflexion" funciona muy bien paseándonos durante casi siete minutos por una dinámica montaña rusa, en "I'll See You There" vuelven a acertar rindiendo (¿por tercera vez en su carrera?) tributo al inolvidable clásico Beatle "Tomorrow Never Knows" y finalmente en "Wide Open" (en donde ha participado Beck) encuentran un cierre elegante y contundente.

Claramente, "Born In The Echoes" no alcanza las cotas más altas de la carrera de The Chemical Brothers, se acerca por momentos pero con bastante irregularidad. Ahora, con todo el disco cumple de sobra gracias a la diversidad que presenta y a un trabajo de arreglos que en determinados temas da muestra de una tremenda categoría./v/fqCiwnDr/file.html

CRM Rating: 60%


YouTube | Sometimes I Feel To Deserted | Under Neon Lights |


01. Sometimes I Feel So Deserted
02. Go (ft. Q-Tip)
03. Under Neon Lights (ft. St. Vincent)
04. EML Ritual (ft. Ali Love)
05. I’ll See You There
06. Just Bang
07. Reflexion
08. Taste Of Honey
09. Born In The Echoes (ft. Cate Le Bon)
10. Radiate
11. Wide Open (ft. Beck)

Por: Esteban Martinez (politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. Que no les pase como el disco de Daft Punk!! jaja

    ResponderEliminar
  2. se puede bajar el disco de alguna parte del blog?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el facebook del blog, sección notas, dice cómo

      Eliminar
  3. Y, es electrónica. No se puede decir mucho. Si te gusta, la electrónica, bien. Es un poco mediocre, pero divierte. No te gusta la electrónica? Seguí participando. Como yo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...