Ir al contenido principal

Wilco - Star Wars

Wilco
Star Wars
dBpm Records
17/Jul/2015


"Ni guerra, ni galaxia"

Sería muy fácil sentarme y hablar de lo maravilloso que ha sido la carrera de Wilco con 8 discos en su haber, de alabar el nombre de una banda la cual se ha dicho, ha sido lo mejor de Estados Unidos en los últimos años, que si el Radiohead del país de las barras y las estrellas, etcétera. O bien, aplaudir el hecho que la grabación de "Star Wars" haya pasado inadvertida para el mundo y que de esta forma la liberación del material de la noche a la mañana haya sido una sorpresa. Más aún, agradecer el que Jeff Tweedy y co. hayan decidido regalar el álbum en sus primeros días a la luz. Sin embargo, como buen seguidor de Wilco desde los días de "Yankee Hotel Foxtrot" he de decir que "Star Wars" peca desde que el grupo sabía que este disco lo regalarían, por lo cual de cierto modo no se han esmerado en seguir una linea, en cuidar de principio a fin la obra... y todas esas cosas que lleva una gran producción. Lo anterior no significa algo malo, pero si hay que determinar qué papel juega "Star Wars" en su catálogo, no hay necesariamente una conexión con "Wilco (The Album)" de 2009 o "The Whole Love" del 2011, sino simplemente se siente como un compendio de 10 canciones donde Wilco, estaba reunido para tocar música, experimentando con lo que tenían a la mano y llegando hasta donde se les ocurriera cuando de repente se dieron cuenta, que tenían material para armar un álbum.

A lo largo de "Star Wars" (título que por sí solo ya es gancho) se encuentran múltiples guiños y acercamientos al Wilco conocido en discos anteriores, desde los experimentos sutiles con computadoras alterando su orfebre Rock adulto ("Taste The Ceiling") como en "Where Do I Begin" o la romántica y lánguida final "Magnetized" muy en la linea también de "A Ghost Is Born" (2004). En contraparte, momentos que destacan por su contraste, develan al Wilco más rebelde y poco educado, de vuelta a aquellos inciertos 90's del bajo mundo, prueba de ello es la inicial "EKG", un instrumental descordado que da creencia de Captain Beefheart. Luego se adentran a la rítmica con estilo Pavement en "Random Name Generator", en especial por las lineas de guitarra juguetonas y anti-estéticas. El juego con las distorsiones y los pedales de Fuzz son protagónicos aquí, se nota por mucho, que debido a las intenciones comerciales de "Star Wars", mucho peso recae en lo que tanto Tweedy como el guitarrista Nels Cline hagan al frente con sus instrumentos, así sacan adelante con casi nada pero con mucho ritmo contenido a lo Neil Young en "Pickled Ginger", y de igual forma con tan sólo la repetición cíclica y progresivamente grandiosa de 2 notas elevan un éxtasis y un caos controlado de nombre "You Satellite" no menospreciando el trabajo de Glenn Kotche en la percusión, puntual en todo momento y sin ser espectacular, añade sombra al lienzo de las canciones (escuchar la glam "King Of You").

Aludiendo al párrafo de inicio, lo que "decepciona" de algún modo es escuchar a Wilco sin el compromiso de crear un gran disco con todo lo implicado. Lo que se agradece yace en que se percibe a los integrantes sin ese mismo compromiso disfrutando con lo que saben hacer, dejando fluir las ideas ni demasiado apresuradas, ni demasiado forzadas, se siente como la captura del último ensayo antes de la grabación final de una banda de clase mundial; todo depende cómo cada cual lo quiera escuchar./v/WQbc2Jw7/file.html

CRM Rating: 68%


YouTube | You Satellite | Full Album Stream |


01. EKG
02. More…
03. Random Name Generator
04. The Joke Explained
05. You Satellite
06. Taste the Ceiling
07. Pickled Ginger
08. Where Do I Begin
09. Cold Slope
10. King Of You
11. Magnetized

Por: José Marr

Comentarios

  1. Esto es lo que les sale cuando apenas sudan. Casi sin esfuerzo ni mayor pasión te crean este disco con canciones que son mucho mejores que otras que han salido al mercado con mayor ambición. Y se les permite, porque son Winco. Y porque igual se escucha bien. Y porque seguro algo mejor está por venir.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...