Ir al contenido principal

The Fratellis - Eyes Wide, Tongue Tied

The Fratellis
Eyes Wide, Tongue Tied
Cooking Vinyl Records
21/Ago/2015


"Cría fama y..."

(RESEÑA EN YOUTUBE) Hace unos 9 años, la primera década del nuevo milenio estaba llegando al apogeo de su identidad en el ámbito del Indie Rock, el hype era más fácil de embelesar a la gente que apenas estaba descubriendo el fenómeno del ahora universal internet y de entre todo eso, la nueva promesa de Escocia de nombre The Fratellis se apuntalaba como la nueva gran banda que el mundo necesitaba. ¿La razón? su de cierto modo innovadora mezcla que capturaba fuerza del ya extinto BritPop condensada en estilos Country, Folk, Punk, y toda la vestimenta "cabaretera" a su debut "Costello Music", dando vida a versos obstinados, energía rebelde, carisma irreverente, una voz que parecía haber consumado estilo a base botellas de Whisky escoces, etcétera. Esto se alió con los sencillos previos y llevó al trío a niveles insospechados de hype, pero el álbum llegó y adiós credibilidad aunque realmente les valió de sobra para ganarse la fama mundial a base de grandes Singles. Si este primer intento logró salir avante, "Here We Stand" (2008) significó el inicio de la caída al querer replicar al pie de la letra a su debut, logrando si bien la calca, un resultado vacío y sin inspiración lo cual conllevó a la separación temporal del grupo, un descalabro aún mucho más vergonzoso para el intento solista de Jon Fratelli en 2011 y entonces, la urgente regeneración para rogar la vuelta a la escena musical con "We Need Medicine" en 2013... Sin embargo, desde aquel 2006 todo le ha salido mal a The Fratellis.

El problema ahora, es que cuando hagan las cosas bien (o no tan mal), parece ser ya demasiado tarde, y ese es el caso de "Eyes Wide, Tongue Tied". Que para devolver la esperanza a Jon y los suyos, han recurrido a trabajar de nuevo con Tony Hoffer (productor de "Costello Music"), puliendo mejor los atascos sin sentido de "Here We Stand" y el sin sabor de "We Need Medicine". Primeramente es perceptible el mejor uso del piano aquí, "Me And The Devil" debe ser la canción más sofisticada y refinada de todo el catálogo del grupo. El álbum abre como una luz de esperanza gradual elevándose al sonar de un timbal, al compás de un palpitante bombo, un piano honky, oscilando de forma suave y constante, creciendo sobre su propio eje, la letra de Jon creciendo a par de su locura interpretativa, dando vida a una apertura formidable. "Impostors (Little By Little)" cambia drásticamente la dirección basándose en el Country, pero llama bastante la atención como al menos los 2 primeros cortes basados en "trucos" conocidos del grupo, se sienten parte de una nueva invención, se sienten sinceros; por ello, la llegada de "Baby Don't You Lie To Me!" y de ahí en adelante el descarrilamiento hacia sus propios clichés hacen decaer de nuevo la experiencia de "Eyes Wide, Tongue Tied" en los mismos problemas de siempre, el Punky alegre, el stomp ruidoso, el gancho sacado de la manga, sacar otro golpe radial a como dé lugar ("Too Much Wine"), así tengan que plagiar sigilosamente la obra maestra de Stevie Wonder "Talking Book" de 1972 en 3 ocasiones con "Thief", "Dogtown" y "Rosanna" con resultados medianos.

Algunos otros momentos perdidos en el resto del tracklist logran poco emular la magia de los primeros 2 cortes, "Desperate Guy" destella con esos airosos vestigios de Country, "Slow" como la requerida balada de su placa, sólo que esta vez hecha a base de piano y no por guitarra acústica. En la clausura, "Moonshine" se desbarata en un apenas perceptible Jazz dejando el último rastro de sus certeros momentos. La percepción general, deja como registro el que "Eyes Tied, Tongue Died" encontró un gran momento inicial, en el que The Fratellis estaba a nada de rencontrarse con sus mejores aptitudes musicales con la experiencia de 9 años, pero que al final y como de costumbre, sólo queda claro que su cohesión y creatividad puede fácilmente perder brújula, y si en este 4to intento ya parecía de por sí demasiado tarde, quizá ya nadie tenga paciencia ni interés para darles otra oportunidad más en un siguiente disco./v/PEUaGNhs/file.html

CRM Rating: 55%


YouTube | Me And The Devil | Baby Don't You Lie To Me! | Dogtown |


01. Me And The Devil
02. Impostors (Little By Little)
03. Baby Don’t You Lie To Me!
04. Desperate Guy (3:38)
05. Thief
06. Dogtown
07. Rosanna
08. Slow
09. Getting Surreal
10. Too Much Wine
11. Moonshine

Por: José Marr

Comentarios

  1. Salvo algunos lapsus de ligera inspiración, en general el trabajo resulta algo plano, simple, aburrido. El comienzo me llamó la atención, pues me hizo recordar en alguna manera a Franz Ferdinand, pero hasta ahí llegó mi atención nomás.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...