Ir al contenido principal

Titus Andronicus - The Most Lamentable Tragedy

Titus Andronicus
The Most Lamentable Tragedy
Merge Records
07/Ago/2015


“Tragedia prolongada”

De vez en cuando es posible encontrar alguna banda con el suficiente valor para atreverse a lanzar un disco de duración fuera de lo común, es el caso del cuarto disco de Titus Andronicus que cuenta con la exagerada cantidad de 29 canciones, alcance con el que pocas bandas pueden salir triunfantes y no morir en el intento. Muchos de estos alardes de grandilocuencia suelen ser inesperados, pero para la banda de Ópera-Rock de New Jersey esto es algo para lo que ya estaban encaminados desde su aclamado “The Monitor” que desafiaba los estándares de la música Punk, no solo por la duración de sus canciones sino también por estar fuertemente conceptualizado con pasajes de obras literarias y discursos políticos, aspectos que aquí toman aún mayor ambición.

Para “The Most Lamentable Tragedy” se han propuesto salir de sus propios límites y hacer de sus 29 canciones una experiencia teatral dividida en 5 actos en los cuales desarrollan a un par de personajes que estarán presentes en todos los altibajos del álbum. Del lado de los aciertos esta “Lonely Boy” que ayudándose de su piano, redondea los desquicios de guitarras para darles algo de sentido. Ésta como otras se sostienen gracias a sus buenos coros que destacan entre todo el baturrillo de gritos y guitarras, como es el caso de “Fired Up” y "I Lost My Mind (+@)" que hacen del recorrido de los 2 primeros actos algo más llevadero. Sin embargo algunas canciones utilizan el ruido y el atasque sin sentido para encubrir algunas carencias compositivas, principalmente creativas, es por eso que en una buena parte del álbum se hace evidente la poca variedad musical. Afortunadamente esto es algo que no siempre ocurre y un buen ejemplo de ello es la habilidosa “More Perfect Union” que ejecuta una serie de buenos solos de guitarra, uno tras de otro y distintos entre ellos, haciendo que sus 9 minutos valgan la pena. Pero por el lado menos brillante se encuentra "(S)HE SAID / (S)HE SAID" de similar duración pero con un paso irregular y muy exasperante o “Fatal Flaw” que siendo algo mejor controlado y dominado no deja de sonar como un genérico y común dentro de lo ya mostrado.

"Come On, Siobhán" abre el cuarto acto con un violín de fondo, fresco y novedoso para lo que han ofrecido hasta el momento, siendo esto lo único que la salva de ser otra canción más del montón. Increíble que para la pista 25 aún mantengan al tope su poderosa furia Punk, la cual se vuelve para este punto ya bastante irritante. Para quien haya llegado hasta aquí solo se encontrara con una serie de reiteraciones como "Into the Void (Filler)" y "Stable Boy” que reciclan las guitarras y las estructuras de temas pasados. Es evidente que este intento de opera teatral tiende a desbaratarse conforme avanza ya que carece de una narrativa clara que pueda conectar y darle sentido a los diferentes tramos del álbum, alejando el interés y la empatía que pudo habérsele tenido a sus personajes.

Otro punto en contra es que hay un exceso de interludios, los cuales vuelven torpe la escucha y no hacen más que alargar innecesariamente el disco, fácilmente se pudieron prescindir de ellos. Aunque no es un desastre en su totalidad “The Most Lamentable Tragedy” es un gran reto de escuchar, significará toda una victoria para quien lo pueda terminar a la primera vez sin sentir una pesada y chocante carga de hora y media sobre sus oídos. Muy pocos podrán con el desafío./v/tTMVN0vq/file.html

CRM Rating: 59%


YouTube | Dimed Out | The Magic Morning |


01. The Angry Hour
02. No Future IV: No Future Triumphant
03. Stranded (On My Own)
04. Lonely Boy
05. I Lost My Mind (+@)
06. Look Alive
07. The Magic Morning
08. Lookalike
09. I Lost My Mind ( DJ )
10. Mr. E. Mann
11. Fired Up
12. Dimed Out
13. More Perfect Union
14. [Intermission]
15. Sun Salutation
16. (S)HE SAID / (S)HE SAID
17. Funny Feeling
18. Fatal Flaw
19. Please
20. Come On, Siobhan
21. A Pair of Brown Eyes
22. Auld Lang Syne
23. I'm Going Insane (Finish Him)
24. The Fall
25. Into the Void (Filler)
26. No Future Part V: In Endless Dreaming
27. [ seven seconds ]
28. Stable Boy
29. A Moral

Por: Miguel AE

Comentarios

  1. Yo llegué hasta el final a duras penas. Ambicioso lo de estos muchachos, casi una caradures de su parte el querer robar tanto tiempo al escucha. Minutos de silencio que nada aportan. Los menos son mayores que los más. Y no sé que más decir que no se haya explicado con total acieto en este post.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...