Ir al contenido principal

Wolf Alice - My Love Is Cool

Wolf Alice
My Love Is Cool
RCA Records
23/Jun/2015


“Tierno y estridente a la vez”

Wolf Alice es una de las apuestas musicales por las que muchos han apostado en los últimos años con el lanzamiento de sus EP's y algunos sencillos que ya apuntaban a su tan esperado debut. Pues bien, gracias a este primer álbum ya se encuentran como una de las bandas más consentidas del momento allá en tierras británicas, incluso algunos valientes la han colocado tempranamente como una de las favoritas para el Mercury Prize de este año. Y no es de extrañar todo este hype que se han generado, cuenta con un par sencillos fuertes y muy amigables que harán a más de uno revivir la década de los 90’s.

Cuenta la banda que en un principio, cuando sólo la componía la vocalista Ellie Rowsell y el guitarrista Joff Oddie, planeaban dedicarse al Folk, pero fue cuando se toparon con Theo Ellis y Joel Amey (bajo y batería) que le dieron un giro a su dirección musical y decidieron optar por estilos de distorsiones de guitarra cuales pueden inclinarse a aristas como el Grunge o el Noise Pop. Y aunque esto en gran medida representa el concepto de la banda, también son capaces de crear momentos tiernos y dulces como el arranque "Turn to Dust", un terrón de azúcar de Dream Pop endulzado con la voz de Rowsell en la que es quizá su mejor interpretación de todo el disco. En seguida se encuentra el sencillo “Bros” con una base pegadiza y juguetona donde ya empiezan a relucir todas las influencias de bandas 90's que tienen. Es evidente que conforme avanzan durante sus primeras canciones van inyectando mas carga en los instrumentos y en la fuerza de los estribillos; así, “You’re a Germ” es otra pieza bien elaborada de coro-verso con guitarras aún más sucias y estridentes y con potentes estallidos de voz, sin duda de las mejores del álbum.

El disco continúa con “Lisbon”, un tema menor en comparación con los anteriores, con un abultado y voluminoso final donde se amontona toda la fuerza y el estruendo que hizo falta desde el principio. Después siguen canciones que se tornan blandas y que le quitan el lado divertido que habían mostrado hasta el momento. En “Soapy Water” se despojan completamente de las cargas de distorsión, haciendo de esta la menos interesante y quizá la más aburrida de todas. Por suerte aparece “Fluffy” que retoma el espíritu Grunge y entrega un último arranque de rebeldía adolescente. Wolf Alice es una banda que en la mayoría del tiempo se sabe manejar entre ambos extremos, tanto los tranquilos como los estridentes, quizá no con demasiada determinación pero si con una suficiente energía juvenil como para entregar buenas canciones.

Aunque se trata de un muy aceptable debut, “My Love is Cool” no es para nada la revelación británica que el mundo estaba esperando (como algunos entusiastas medios lo han estado proclamando). A decir verdad, no se puede crear mucha expectativa con un disco con ese nombre, pero es por eso mismo que no decepciona ya que ofrece justo lo que se podría esperar de él, canciones para adolescentes enamoradizos, en ocasiones demasiado ingenuas e inmaduras para tomarse en serio, pero amigables y divertidas al fin y al cabo, y eso como un comienzo no está nada mal./v/V5laW9vu/file.html

CRM Rating: 69%


YouTube | Bros | Fluffy |


01. Turn To Dust
02. Bros
03. Your Loves Whore
04. Moaning Lisa Smile
05. Youre A Germ
06. Lisbon
07. Silk
08. Freazy
09. Giant Peach
10. Swallowtail
11. Soapy Water
12. Fluffy
13. The Wonderwhy (Hidden Track)

Por: Miguel AE

Comentarios

  1. Leía en una entrevista que hace poco los de la revista UltraBit le hicieron a la hija de Ian Curtis, una declaración de ella donde decía que le gustaba la presencia femenina en las bandas, que le daba una fuerza especial. Yo creo en esto un 30% como correcto. O sea, una buena voz femenina le puede dar un toque característico a la banda y lanzarlos al estrellato, o bien, puede volver todo más plano. Ambos ejemplos se suceden en este álbum, siendo el tema de apertura el claro ejemplo de cómo una voz femenina fundida con una hermosa melodía, puede ponernos los pelos de punta. Luego Bros sigue teniendo algo del juego vocal encantador de Ellie, pero la música se torna más fácil. Y el resto del disco ni hablar, se vuelve más ruidoso sin causa, y hasta llevan a la cantante a los gritos innecesarios, envolviendo todo en un espíritu adolescente que ya hemos escuchado hasta el hartazgo en chiquicientas bandas que el pasado se encargò de aplastar en el olvido.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...