Ir al contenido principal

Beirut - No No No

Beirut
No No No
4AD Records
11/Sep/2015


"Para recobrar confianza"

(RESEÑA EN YOUTUBE) La tarea de ser el responsable de un proyecto como Beirut se ha vuelto de gran peso para Zach Condon, y es que tener a su cargo gran variedad de instrumentos y letras que se encripten adecuadamente a tan completas composiciones es algo que le cobró factura a Condon en este tiempo transcurrido de su otrora "The Rip Tide" (2011) hasta ahora casi un lustro después con "No No No". Años intensos de giras tras el gran éxito de su última producción y Condon apenas tuvo tiempo para superar el rompimiento de su relación amorosa que había ocurrido unos meses antes, todo esto aunado a los constantes viajes a causa de su trabajo con fechas de conciertos por todos lados llevó al autor a ser hospitalizado a causa de agotamiento extremo. Tras estos acontecimientos el regreso a las labores de creación parecían ajenas, Condon no hallaba inspiración y el invierno del año pasado sede en New York no ayudaba mucho. De poco en poco así fueron naciendo estas nuevas 9 canciones que por extremistas bien han sido tachadas como las composiciones más insulsas, huecas y vacías en todo el catalogo de Beirut; asunto donde no hay mucho que debatir a favor, pero incluso en éste primer caso urgente para recuperar Condon su confianza, continúa siendo una gran complacencia de escuchar.

No hay momentos de gran relevancia a lo largo de "No No No", el trayecto de 9 canciones fluye rápido, ligero y ocurre en un santiamén de apenas 30 minutos de duración. No existen cortes que haya darles muchas vueltas para hallar todo lo que pueden ofrecer como en anteriores ocasiones, no están llenos de detalles o de tantos ensamblajes, quizás es ahí donde radica la triple negación del título del álbum, pero debido a ello, también es algo bueno. El protagonismo lo toma el piano y la voz de Condon, es claro que de ahí nacen esos juegos de "Gibraltar", juegos no rebuscados pero con ese encanto que dan en el blanco más recóndito del gusto por Beirut, la misma deliberación con que se desenvuelve sin cambios pero con un estable golpe de percusión tribal y panderetas la vuelve de menos entrañable. Caso parecido de "August Holland" con un persistente piano Honky que se ensalza más por su pacifista final de vientos y cuerdas, ambos momentos nada complicados de escuchar pero que en ciertos casos Condon da destellos de su maestría para el montaje instrumental cual caso de "So Allowed", dejando en claro su patente tanto musical como vocal.

Mientras tanto, el tema homónimo "No No No" revela de nuevo la gracia compositiva y más audaz, parecido a los efectos de aquel tema "Santa Fe" del trabajo pasado, se siente corta e inacabada pero aún con ello es un momento de garbo y elegancia marca Beirut que resalta por sus teclados de feria, ritmo en constante brote y magníficas florituras de cuernos y trompetas; la misma "Perth" se mueve con estas mismas cualidades cambiando los vientos por una guitarra y también sale avante por más sencilla, repetitiva y escuálida que pueda llegar a sentirse.

La revelación de todos los negativos de este álbum sale a la luz en temas como "Pacheco" o "At Once", creaciones vagas y desganadas que parecen haber sido sacadas de un momento de ocio al piano, o el pretexto de minutos extra a manos de un track instrumental llamado "As Needed". Por estas últimas razones no hay muchos argumentos para hablar de "No No No" como un gran disco de Beirut como todos sus antecesores, sin embargo y a favor, se puede recalcar que es su trabajo más fácil de escuchar de inicio fin, un lapso agradable para nuevos conocedores del grupo, eso por supuesto vale, ya que se trata dejar perceptible la marca aún en momentos "bajos". Pero si "No No No" ha sido el resultado de salir de un bache emocional, físico y mental, da muchas esperanzas de ver los resultados de la rehabilitación en el futuro./v/N8EUjkA5/file.html

CRM Rating: 63%


YouTube | No No No | Gibraltar |


01. Gibraltar
02. No No No
03. At Once
04. August Holland
05. As Needed
06. Perth
07. Pacheco
08. Fener
09. So Allowed

Por: José Marr

Comentarios

  1. Vamo a ve qué onda. Gracias wacho

    ResponderEliminar
  2. Justo sería que se le perdone a Condon (sigue pareciendome incómodo leer tantas veces este apellido) cualquier pobreza creativa que pueda verse reflejada en este álbum. Aparentemente no le ha ido tan bien física y emocionalmente, así que podríamos tomar este álbum como un descando de fin de semana largo, con los pies descalzos y una limonada fresca en la mano.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...