Ir al contenido principal

David Gilmour - Rattle That Lock

David Gilmour
Rattle That Lock
Columbia Records
18/Sep/2015


"The Exhaustible River"

El éxito obtenido por el precioso "On An Island" en 2006 entregó un nuevo aire a David Gilmour y de paso la oportunidad de recorrer parte importante del mundo promocionando dicho álbum, dejando de hecho registro oficial en dos oportunidades que van desde el Royal Albert Hall en Lóndres hasta su "Live In Gdansk" (2008). Posteriormente, la lamentable partida de Richard Wright lo motivó a resucitar a Pink Floyd el año pasado ("The Endless River") y bueno, no ha pasado demasiado y ya tenemos al genio inglés de regreso con "Rattle That Lock", que en estricto rigor corresponde a su cuarto álbum completamente solitario.

No lo voy a negar, quisiese comenzar a escribir desde ahora sólo elogios frente a lo que Gilmour nos ha entregado en su nuevo disco, el cual intenta repetir la experiencia de "On An Island", nuevamente con Phil Manzanera (Roxy Music) en la producción, Polly Samson (su mujer) en las letras o Crosby + Nash colaborando en alguna canción, el problema es que esta vez al guitarrista el sorbo le ha quedado muy espeso, regalando un álbum que seguramente será bien recibido entre quienes siguen al inglés desde siempre, pero muchos más allá de aquel radio, no llegará.

Hay piezas preciosas en "Rattle That Lock", aquello es innegable. La introducción a cargo de "5 A.M." y el cierre con "And Then...", por ejemplo, son dos momentos que se mueven en la linea clásica del autor, imponiendo su guitarra sobre ambientes melancólicos y emocionando hasta los huesos. Se agradecen también las pasadas un tanto más alegres que lo habitual, presentes en el excelente single "Rattle That Lock" (la canción) o "Today", que inevitablemente nos recuerda los tiempos del Pink Floyd en plena era "The Division Bell". Otra en donde Gilmour hace lo que mejor sabe es "In Any Tongue", oscura e intensa, sin embargo, con el resto ha caído en excesos difíciles de llevar, la pasada por "Faces Of Stone""A Boat Lies Waiting""Dancing Right In Front Of Me" redunda bastante sobre lo mismo y se transforma en un verdadero pozo dentro del disco, de igual forma el coqueteo con el Jazz que se vive en "The Girl In The Yellow Dress" agota, dejándonos así un disco de gratos momentos, bien interpretado pero al mismo tiempo desequilibrado.

"Rattle That Lock" entrega una fuerte dosis de David Gilmour en su esencia y completamente a gusto, no por nada el guitarrista está interpretando prácticamente la totalidad del álbum en su recién iniciada gira de promoción. En ese sentido el disco cumple pero jamás se logra encumbrar como corresponde, quedando inevitablemente bajo la sombra de su antecesor, donde si pudimos percibir a un autor bastante más inspirado que en esta ocasión./v/REDYWRcV/file.html

CRM Rating: 60%


YouTube | Rattle That Lock | Today |


01. 5 A.M.
02. Rattle That Lock
03. Faces Of Stone
04. A Boat Lies Waiting
05. Dancing Right In Front Of Me
06. In Any Tongue
07. Beauty
08. The Girl In The Yellow Dress
09. Today
10. And Then...

Por: Esteban Martinez (politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. Es un disco flojo, si, pero es David Gilmour. Si, está bien, pero es flojito. Puede ser, pero es David Gilmour. Esta es una rueda de pensamiento que puede ser una perfecta justificación para los seguidores más acérrimos de Gilmour.
    Bueno, no tan acérrimos. A todos nos encanta escuchar esa guitarra sonar. Esos solos tan floydianos. Aunque esten más suavizados y terminen abruptamente, sigue siendo mejor que cualquier otra fórmula que ofrezca hoy cualquier gran festival indie.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...