Ir al contenido principal

Duran Duran - Paper Gods

Duran Duran
Paper Gods
Warner Bros.
10/Sep/2015


"Hambrientos de modernidad"

Los ingleses de Duran Duran se enmarcan dentro de aquellas bandas ochenteras que lograron sobrevivir (algunas a duras penas) a los complicados años noventa. Hoy, con tres décadas de carrera y poco que demostrarle al mundo los vemos llevando adelante una carrera silenciosa que, aunque sin deslumbrar, por lo general cumple. Lo suyo es el Pop, los sintetizadores, el coro pegajoso y arreglos que invitan al movimiento, y en aquella linea su nuevo álbum vuelve a regalar momentos agradables, de esos que uno disfrutaría de ver en vivo, aunque esta vez han enfocado el asunto claramente hacia la pista de baile.

Percibimos en "Paper Gods" a unos Duran Duran ansiosos por vivir y disfrutar el momento, lo gritan a cuatro vientos en la fantástica "Last Night in the City" (- Vamos a vivir esta noche como si fuese la última/Porque a ninguno le importa si hay un mañana -), donde han colaborado con Kiesza, pero estas ganas locas por sonar modernos y atractivos se expresan a lo largo del disco, tanto en materia de arreglos como producción. En "Pressure Off" (con Janelle Monae luciéndose en los coros) vuelven de hecho a entregar material de primera, sonando joviales y llenos de energía, también en "Danceophobia" (feat. Lindsay Lohan) o "Butterfly Girl" aciertan, coqueteando incluso con el Funk en esta última.

El resto del álbum irá en una linea más tradicional, generando gratos ambientes en la hipnótica partida a cargo de "Paper Gods" (la canción), realizando un guiño hacia sus ochentas en "Face For Today" y a sus noventas en "You Kill Me With Silence", abrazando el Pop en "What Are The Chances?" (que cuenta con un sorpresivo solo a cargo de John Frusciante) y cerrando con elegancia en "The Universe Alone".

Conscientes de que para una banda veterana el apelar a la nostalgia es sinónimo de muerte, Duran Duran ha intentado con "Paper Gods" equilibrar el asunto, entregándose a productores del momento (Mark Ronson, Nile Rodgers, Mr. Hudson) para así congeniar con las actuales tendencias del Pop pero intentando siempre conservar su esencia. El resultado se ha plasmado en un disco atrevido durante gran parte de su duración y que mantiene a la banda dando gratas señales de vitalidad. Los tipos se la siguen pasando de película y nosotros junto a ellos./v/s1aMYQeG/file.html

CRM Rating: 70%


YouTube | Paper Gods | Pressure Off | What Are The Chances? |


01. Paper Gods (feat. Mr Hudson)
02. Last Night in the City (feat. Kiesza)
03. You Kill Me with Silence
04. Pressure Off (feat. Janelle Monáe and Nile Rodgers)
05. Face for Today
06. Danceophobia
07. What Are the Chances?
08. Sunset Garage
09. Change the Skyline (feat. Jonas Bjerre)
10. Butterfly Girl
11. Only in Dreams
12. The Universe Alone

Por: Esteban Martinez (politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. cuando voy a zippy, chrome no me deja completar la operación porque me dice archivo infectado. ¿os pasa a alguien más?

    ResponderEliminar
  2. Me resulta incómodamente extraño observar a una banda icónica de los años 80-90, entrar tranquilamente por la puerta de la música moderna. Sobre todo en un género tan frío y despiadado como el Pop. Muchísimos grupos de aquellas épocas han muerto en el recuerdo, uno bueno, si se quiere, y jamás se ha vuelto a saber de ellos. Sin embargo acá está Duran Duran, haciendo música para las pistas de hoy, sonando en las radios sin ser, casi, reconocidos como una banda de muchísimos años encima. Lo hace bien, tan bien que me parecen detestables, como casi toda la música bailable de esta década. Bien por ellos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...