Ir al contenido principal

The Libertines - Anthems For Doomed Youth

The Libertines
Anthems For Doomed Youth
Virgin Records
11/Sep/2015


"Boys In The Band... Again"

Los últimos años no habían sido la mejor premisa para siquiera imaginar que la promesa del regreso de The Libertines podría arrojar un álbum al menos aceptable. Si bien esos 2 discos "Up The Bracket" y "The Libertines" han sobrevivido a través de los años de manera envidiable como parte de la herencia del Indie Rock del siglo XXI. Los trayectos solistas de Pete Doherty ya sea con "Grace/Wastelands" (2009) o con Babyshambles, que éstos, a su esperado regreso sólo dieron un insípido compendio de canciones de guitarra ("Sequel To The Prequel", 2014), y por otro lado con Carl Barat que fuera de aquel debut con Dirty Pretty Things en 2006 ("Waterloo To Anywhere") únicamente fue en declive con un álbum solista inadvertido y un estrepitoso intento de resurrección con The Jackals apenas hace unos meses, este par eran situaciones que dejaban ver que el estilo de los protagonistas de aquella banda se estaba marchitando y una década después reunirse podría sólo venir a arruinar el legado. Sin embargo y afortunadamente el tiempo ha traído la consumación de los hechos y la respuesta a manera de un álbum llamado "Anthems For Doomed Youth" que sabe a una maduración musical, que deja escuchar una sana convivencia entre sus 4 integrantes, que aunque pueda parecer un aspecto en contra, es sobrio, pulcro y aún con ello, resuma de actitud y de las cualidades musicales más placenteras de The Libertines.

Mientras que en sus inicios el grupo estuvo guiado por Mick Jones (The Clash) y mismo que supo drenar su talento, ahora se nota de buena forma la producción de Jake Gosling, una decisión extraña ya que una banda de Indie-Rock y Post-Punk no es precisamente lo que Gosling ha trabajado con One Direction o Ed Sheeran. No obstante este nuevo aspecto de producción deja más lucidez al acabado estético como a la melodía central aunque también ha traído consigo mayor cantidad de relajación al trayecto. Pero aún con todo ello hay muchos puntos por resaltar; abrir con "Barbarians" lanza de inicio la marca registrada del grupo de temas como "Vertigo", rodante y hermética, Barat y Doherty en relevos vocales exactos, por un lado un formal y aguerrido y el particular balbuceo de Doherty, las enseñanzas de el otrora Mick Jones se levantan en los coros y con esto se pone en marcha la garantía del grupo. Contrario sigue "Gunga Din" que va sobre terrenos del Reggae, algo extraño pero que resulta bastante atractivo y se fusiona bien con el estilo despreocupado hasta antes de dar vida a un estribillo masivo.

Todavía hay rastros de aquellos Libertines de hace 10 años, donde también se pone en marcha la dureza de Gary Powell en la batería y la rápida precisión de John Hassall, de ello hay prueba en la estridente "Heart of the Matter" o en la rebelde "Fury of Chonburi", pero en "Glasgow Come Scale Blues" logran iniciar con desaliñes y edificar un celebre himno de festivales. En contrapeso a esto los momentos tenues ganan espacio pero no se pierde el interés y dedicación, "Iceman" es acogedora como sólo Doherty sabe hacerlo a través de una guitarra acústica. "The Milkman's Horse" es una balada que desprende gradualmente una conmovedora interpretación vocal, aspectos que son realzados en el tema homónimo "Anthem For Doomed Youth", donde Carl Barat toma el centro de un relato teatral musicalizado en el cual enfrenta las promesas y predicciones del pasado con la realidad de un futuro que ocurre ahora.

"Anthems For Doomed Youth" es la forma en que The Libertines debió volver tras una década de haberse separado, no con la idea de hacer el mejor disco que jamás solistas o juntos habían hecho, sino ahora que la industria ha cambiado y su público ha crecido, y más importante aún, con la encomienda de encabezar festivales alrededor del mundo, han dado vida a 12 nuevas canciones que se instalan en tiempo y forma a la actualidad conservando en esencia eso que los hizo ser una de las bandas más laureadas y extrañadas en los últimos 10 años./v/qi79TbCE/file.html

CRM Rating: 74%


YouTube | Gunga Din | Glasgow Coma Scale Blues | Anthem For Doomed Youth |


01. Barbarians
02. Gunga Din
03. Fame and Fortune
04. Anthem for Doomed Youth
05. Heart of the Matter
06. Belly of the Beast
07. Iceman
08. You’re My Waterloo
09. Fury of Chonburi
10. The Milkman’s Horse
11. Glasgow Coma Scale Blues
12. Dead for Love

Por: José Marr

Comentarios

  1. Altos choros estos culeados, pero vamo a hacer escuchar igual. Gracias piola!

    ResponderEliminar
  2. Un disco con carácter de no me olvides. Al parecer, la chispa del grupo todavía puede dar algo de fuego, como lo indican estos 12 tracks.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...