Ir al contenido principal

Julia Holter - Have You In My Wilderness

Julia Holter
Have You In My Wilderness
Domino Records
24/Sep/2015


“Hipnosis angelical para un mundo salvaje”

Julia Holter es una artista que, si bien basa su sonido en el Dream Pop, siempre está buscando realizar fusiones de géneros interesantes, tratando de dotar de mayor dramatismo a cada uno de los temas que componen sus ya cuatro álbumes de estudio. "Have You In My Wilderness" es una mezcla más de emociones, sentimientos y vivencias, entrelazadas por sonidos hipnóticos y celestiales, un disco que acerca a Holter a una mayor cantidad de público que sus trabajos anteriores y al mismo tiempo logra una mayor compenetración con el escucha por su fácil apreciación.

“Feel You”, el tema abridor, nos sitúa en un día lluvioso en la Ciudad de México, llena de dudas y remembranzas Julia empieza a contar historias acompañada de una guitarra, utilizando como arma principal su voz. “Silhoutte” se acerca más al Pop, un sonido que engancha de forma más fácil y sutil, logrando captar desde ese momento la atención de los sentidos por completo. “Sea Calls Me Home” pareciera dar fin a la parte más “feliz” del disco, dando paso a “Night Song” y “Bestsy On The Roof” y los momentos más depresivos del mismo.

Temas como “How Long” y “Lucette Stranded On The Island” bien podrían fungir como soundtrack de alguna obra de teatro organizada dentro de la región de la ex Unión Soviética, temas llenos de oscuridad y dramatismo, incluso contando con una especie de susurros fantasmales, que logran llevar los temas a un nivel casi gótico pero sin abandonar en ningún momento su encanto magno de Dream Pop dentro del que todo se desenvuelve. “Vasquez” y “Have You In My Wilderness” dan clausura al disco con un tinte más experimental, permaneciendo en un trance hasta el último segundo.

Cada uno de los temas está producido de manera tal que la voz de Julia no se vea opacada en ningún momento, y simplemente los instrumentos sirvan para aliñar y adornar su melódica voz. "Have You In My Wilderness" por tanto, es una prueba más de que Julia Holter es una de las mejores voces de los últimos años, que igual no tiene la atención mediática de Florence Welch o Fiona Apple, pero que sin duda puede encontrarse a un nivel similar, dando clara muestra de que este disco puede encontrarse como uno de los más bellos de todo el año./v/uCEJ1Tev/file.html

CRM Rating: 81%


YouTube | Sea Calls Me Home | Betsy On The Roof | Feel You |




01. Feel You
02. Silhouette
03. How Long?
04. Lucette Stranded On The Island
05. Sea Calls Me Home
06. Night Song
07. Everytime Boots
08. Betsy On The Roof
09. Vasquez
10. Have You In My Wilderness

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Si esta chica de bella y suave voz no tiene un reconocimiento como se lo debe merecer, seguramente se deba a que su música no es muy comercial que digamos. Mirá que a mi me gusta la depresión y la melancolía en la música, pero lo de esta mina está a otro nivel. No me parece tan atractiva su propuesta en comparación a las que nombraste.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...