Ir al contenido principal

New Order - Music Complete

New Order
Music Complete
Mute Records
25/Sep/2015


"Completos ante la división"

¿Quién podría haber imaginado a New Order sin Peter Hook?, uno de los miembros fundadores más importantes y al que se le debe la "promoción" inicial por la vinculación de su nombre con Joy Division. Quien sea que haya predicho lo peor tras este acontecimiento, puede estar complacido en que el resultado sea todo lo contrario, ya que si en la formación pudo haber salido Hook, ha vuelto otra parte importante, los sintetizadores de Gillian Gilbert, sumado a eso, Stephen Morris y Bernard Sumner logran la mayor funcionalidad que no habían tenido desde "Technique" (1989) hace más de 20 años, por ello el mismo título del álbum aunque pueda ser una dedicatoria para Hook, es una acertada descripción para el contenido; New Order suena completamente tan contemporáneo portando la marca registrada a la que dieron vida en la década de los 80's.

Esta gran forma de New Order se complementa de un desfile lujoso de invitados/colaboradores, convirtiendo así un álbum muy dinámico, sin algún lapso calmado, con un sentido de la canción Pop muy atinado y a la vez muy variado. Lo mismo es que el grupo pueda abrir con una fresca "Restless", hecha con instrumentos naturales, desde la batería hasta los fondos acústicos para doblar en el segundo corte en un espeso ambiente sombrío totalmente electrónico producido por Tom Rowlands, una de las mitades de The Chemical Brothers, logrando amalgamar los estilos de 2 de los grupos más grandes de los últimos 40 años entre la música electrónica y el Synth Pop; el track en cuestión, "Singularity", merece una mención especial para Tom Chapman quien logra una articulación de bajo angular y a la vez robusta, llenando bien el espacio de Peter Hook. Justo después de la bienvenida, se encuentra el sencillo "Plastic" con toda la patente de New Order por delante con secuencias que se apoderan de los movimientos corporales, con mantos de Synths que seducen a la pista de baile. Ese momento en que podrían haberse quemado las cartas más fuertes del álbum, es que "Trutti Frutti" viene a dar otro golpe de dirección con Elly Jackson de La Roux proporcionando voz al micrófono, con inflexiones tan calientes como pegajosas, saltos de teclado que dan ahora una estética Eurodisco totalmente elitista y que se extiende hasta "People On The High Line".


Para la segunda mitad "Stray Dog" tiene al frente un Iggy Pop misterioso, siniestro y melancólico a la vez, para al final, colaborar con Brandon Flowers (The Killers) dejando el lapso de conclusión en algo más esclarecido de esa luminosidad Pop que el grupo de Flowers encontró en discos como "Day & Age" (2008). Dejando en punto y aparte las colaboraciones, New Order consigue extender todas sus magistrales virtudes que los hicieron titanes de la década de los 80's, incluso cuando los vestigios de New-Wave, Post-Punk y Dance Rock de su primer disco se presentan en "Academic" o en una preciosa y nostálgica "Nothing But A Fool". Es de esta forma que las 11 canciones de "Music Complete" hacen contacto con el lado más vulnerable del gusto por la música electrónica, específicamente con ese rincón que solo New Order puede alcanzar y lo ha hecho de una forma que no era posible desde "Technique" en 1989./v/Qh03tUZj/file.html

CRM Rating: 82%


YouTube | Plastic | Restless | Singularity |


01. Restless
02. Singularity
03. Plastic
04. Tutti Frutti
05. People On The High Line
06. Stray Dog
07. Academic
08. Nothing But A Fool
09. Unlearn This Hatred
10. The Game
11. Superheated

Por: José Marr

Comentarios

  1. Un oasis para aquellos que siguen a New Order incluso antes de que existiera como grupo, desde Joy Division.
    Si, se que no es lo mismo, pero para mucho de los fans, si. Y este disco vale la pena, totalmente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...