Ir al contenido principal

Spector - Moth Boys

Spector
Moth Boys
Fiction Records
20/Ago/2015


“Guitarras y sintetizadores para las masas”

Corría el año 2009, cuando Editors decidió lanzar su álbum "In This Light And On This Evening", en el cual buscaban acercarse a un sonido más Pop y Electrónico sin lograrlo de la mejor manera y siendo su disco más criticado hasta la fecha, aunque probablemente el que contiene su mayor éxito ("Papillon"); si aquel experimento de hace seis años hubiera sido exitoso hubiera sonado más o menos como "Moth Boys", el segundo disco de estudio de los ingleses Spector, quienes han sido catalogados como una especie de The Walkmen dentro del frenesí Pop de The Killers.

Frederick Macpherson, vocalista de Spector, bien podría suplantar a Tom Smith, vocalista de Editors, y pasar completamente desapercibido. El sonido de Spector es un Indie Rock con influencias Pop y elementos Electrónicos, principalmente teclados y sintetizadores, logrando canciones perfectas para encajar en festivales y ser coreadas por multitudes como lo demuestran en el primer sencillo y track abridor del disco “All The Sad Young Men” y “Believe”. De igual forma son capaces de crear música más seria como se refleja en “Don’t Make Me Try” o “Bad Boyfriend” esto sin dejar de lado el gusto por el Pop.

“Decade Of Decay” perfectamente encajaría dentro del ya mencionado "In This Light And On This Evening" de Editors, inclusive llegando a sonar por momentos más allegados a She Wants Revenge; - I could be your bestfriend, You could be my new lifestyle - con ésta línea en su estribillo emerge “West End” mientras hace del sintetizador su principal aliado y con la aplicación de la guitarra en los cambios de ritmo hacen recordar a The Strokes en la época de su mal amado "Angles".

Un disco lleno de carácter, coros que enganchan desde la primera escucha y letras contemplativas, "Moth Boys" puede considerarse un disco hecho para el mainstream, por una banda que no está ni cerca de serlo, más aún considerando una época en la cual el éxito para las bandas Indie se vuelve completamente efímero. Solo el tiempo podrá decir si el aproximarse en demasía al sonido de Editors jugó a favor o en contra en su búsqueda del éxito./v/BNZOJnWk/file.html

CRM Rating: 77%


YouTube | All the Sad Young Men | Stay High | Bad Boyfriend |


01. All the Sad Young Men
02. Stay High
03. Believe
04. Don’t Make Me Try
05. Cocktail Party / Heads Interlude
06. Bad Boyfriend
07. Decade of Decay
08. Kyoto Garden
09. West End
10. Using
11. Lately It’s You

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Cuando escucho estos temas, sobre todos los primeros del disco, se me viene a la mente esas típicas fiestas yankees donde está la pileta, el alcohol en forma de cataratas, las chicas rubias y huecas y los hombres haciendo idioteces. Y mientras la música más fuerte, la fiesta más divertida. No todo el disco suena así, incluso diría que no suena tan comercial como ese tipo de fiestas pueden llegar a serlo, pero me suena banal. Y lo banal siempre es olvidable.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...