Ir al contenido principal

The Dead Weather - Dodge And Burn

The Dead Weather
Dodge And Burn
Third Man Records
25/Sep/2015


"Quemando en repetición"

Jack White es uno de los personajes más idolatrados de la actualidad, y uno de los principales culpables de que el adjetivo de "genio" esté bastante devaluado en estos últimos lustros. Vamos, que qué barato sale decirle genio a alguien que simplemente se pone a hacer música por doquier cuando siendo honestos el "genio" de Jack White está más bien en haber profanado la imagen y estilo de música del "rockstar" de hace 40 años y repetirlo con sus mismos trucos primitivos de siempre de tal manera que no parezca así. Siguen siendo pocos los 6 discos de The White Stripes, 2 con The Raconteurs y 2 como solista, que ahora está de vuelta uno de los más grandes supergrupos de los que se tenga registro (The Kills + The Raconteurs + Queens Of The Stone Age + Jack White) ya que no son sólo los nombres, sino que todos se mueven dentro del mismo terreno musical. "Dodge And Burn" viene a revivir la carrera de lo que parecía ser una inquietud pasajera de sus integrantes para reafirmar (para bien y para mal) lo que ya habían hecho en "Horehound" (2009) y "Sea Of Cowards" (2010).

Pero es completamente evidente que The Dead Weather a pesar de ser un "supergrupo" incapaz de decepcionar, queda claro ahora en su 3er disco en 6 años, que no es una suma de fuerzas, sino más bien un proyecto donde conviven sanamente músicos que bajo éste nombre vienen a cumplir medianamente. The Dead Weather siguen cómodamente buscando el común denominador entre las 4 mentes creativas, cómodamente sonando fuertes y agresivos en parámetros más que conocidos en pleno 2015 por ellos y por su público. Alison Mosshart como la chica rebelde al frente del grupo, sin un rango vocal deslumbrante pero derrochando actitud con malas palabras (lo cual siempre impactará al público en los actos en vivo) y al menos en "Dodge And Burn" como la principal responsable de la composición. Jack White con las mismas jugadas en su batería, platillos ostentosos en los versos, recargo de estruendo en el coro y en los puentes cuando el main-riff debe apretar con fuerza.

La columna vertebral es llevada por Dean Fertita y Jack Lawrence con las labores de guitarra, bajo y algunos teclados que aparecen para sacar chispas a los bordes. Cuando los 4 personajes están en sintonía, que afortunadamente es siempre, ocurren cosas como "I Feel Love (Every Million Miles)" o "Buzzkill(er)" que se sienten más que vivas por su desmedida energía que hace que ante tanta repetición sea imposible aburrirse, mismo asunto no queda tan exento en "Let Me Through" donde la descarada simpleza se camufla de efectos trituradores. Sin embargo hay momentos que logran salirse de la habitual configuración y dan algo de respiro a lo rudimentario que es "Dodge And Burn", "Rough Detective" es uno de estos ya que White y Mosshart comparten el micrófono y hay una batalla de dinámicas e intensidades mucho más impredecible, algo que suena más cercano a la explosividad de The Raconteur que a otra de las creaciones genéricas de The Dead Weather. "Three Dollar Hat" es algo completamente ajeno al disco al proponer un guiño al Rap con un White burlón y ácido al canto sobre una cuerda carente de figura, mismo inicio, mismo final, mas en el núcleo de la duración hay un desquicio que solo es capaz de dominar Mosshart, es ésta misma, quien toma el frente del momento final cual también se sale de los parámetros familiares; es entre piano y cuerdas que la voz de Alison Mosshart se nutre de formalidad y pasión para hacer un acto de diva del Pop vocal (con sus evidentes limitantes) en "Impossible Winner".

Realmente "Dodge And Burn" es un disco para el olvido, como todo el material de The Dead Weather. Los valientes que puedan declarase y alabar este proyecto son el tipo de público que inconscientemente son segados y fácilmente impresionados por el escándalo amenazante, la única garantía que es capaz de ofrecer este grupo. Fuera de eso, no hay canciones memorables que puedan extender la fecha de caducidad de un disco que es como una gran llama amenazante pero fácil de esquivar.

CRM Rating: 50%


YouTube | I Feel Love (Every Million Miles) |


01. I Feel Love (Every Million Miles)
02. Buzzkill(er)
03. Let Me Through
04. Three Dollar Hat
05. Lose The Right
06. Rough Detective
07. Open Up
08. Be Still
09. Mile Markers
10. Cop And Go
11. Too Bad
12. Impossible Winner

Por: José Marr

Comentarios

  1. Dejá de hablar giladas culeá, este es para un 78.
    Aguante Jack y la birra.
    Gracias wacho

    ResponderEliminar
  2. Lo que uno no entiende, es cómo gente tan querida por su público, se junte para hacer este tipo de discos insulsos. Es como si en vez de volcar todo su genio en hacer canciones que integren la personalidad de cada miembro, por separado creen canciones propias y le agregen las voces e instrumentos de los demás. Bah, eso es lo que pasa, no hay unidad, solo talento sobre talento, pisandose. Lo cual no tiene gracia alguna.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...