Ir al contenido principal

Wavves - V

Wavves
V
Warner Bros.
05/Oct/2015


"Prince Of The Beach"

Ha pasado un lustro desde la publicación del álbum que le abrió las puertas a la fama a Wavves, aquel "King Of The Beach" que conforme ha ido envejeciendo puedo decir, se apunta como uno de los mejores de la década vigente. Aquella culminación de 2 álbumes anteriores se le fue de las manos a Nathan Williams con "Afraid Of Heights" cayendo en una holgazanería compositiva que decepcionó con méritos. Apenas hace unos meses las esperanzas cobraron vida por su participación al lado de Cloud Nothings para la elaboración de "No Life For Me", un disco que cayó de sorpresa pero que fue bien recibido, donde de nuevo se percibía en la parte de Williams, a un guitarrista centrado y fuerte. Por tanto "V" el 5to disco en la carrera de Wavves se apunta como una necesaria reivindicación, algo que podía predecirse desde los Singles previos a la salida del mismo.

Lo que se tiene de inmediato es un sonido que rescata esa mejor cara de Wavves, la misma estética de producción Psych, acuosa, calurosa. Guitarras membranosas, gruesas y las virtudes de la inmediatez de Williams sustentadas por una batería crujiente; algo de lo que está plagado todo el álbum. Aspectos que se evidencian desde la abridora "Heavy Metal Detox", se reafirman con "Pony" y se extienden hasta "Flamezsz", sin letras que brillen por su complejidad sino más por un lenguaje crudo y muy apegado a la realidad de alguien que vive con los problemas del abuso de sustancias, lo anterior, con un sentido poco educado y mucho menos cerebral que su antecesor pero que triunfa a partir de ello, por buscar el resultado inmediato, la espontaneidad, eso es lo que mejor le sale a Williams. Hay algunos momentos un poco más traviesos con las jugadas, nada que arriesgue demasiado la estructura pero que eso las hace resaltar, ahí están los cambios de ritmo y pausas de "Redlead", el elemento acústico de "Heart Attack" que cambia el color de la canción a conveniencia o el acto final de "Cry Baby" con un intro de 1/2 que juega a lo difícil, a querer ser una especie de ópera que goza de intro, climax y desenlace y apenas lo logra.

"V" es mucho más sólido y sustancial que su antecesor "Afraid Of Heights" en su afán de no ambicionar con más de lo que no se puede ni se requiere hacer, al fin y al cabo en esencia es Punk, tan sencillo y accesible como el Power Pop y por ello, no hay obligación de algo nuevo que descubrir por parte de Williams. En comparación con el que fuera el gran disco de de Wavves, aquel "King Of The Beach", hay una distancia marcada por aquellos grandes chispazos de creatividad extra que diferenciaban cada canción en conjunto con conquistadoras melodías vocales pese a su temática de baja fidelidad. Algo que al parecer solo llegó una vez en la vida a Williams y que debido a la edad y a la magia de "la primera vez", será muy difícil volver a lograr./v/uQXJg4aK/file.html

CRM Rating: 57%


YouTube | Way Too Much | Heavy Metal Detox | Flamezsz |


01. Heavy Metal Detox
02. Way Too Much
03. Pony
04. All The Same
05. My Head Hurts
06. Redlead
07. Heart Attack
08. Flamezsz
09. Wait
10. Tarantula
11. Cry Baby
12. Fast Ice

Por: José Marr

Comentarios

  1. Nada que agregar. De hecho, decir que es punk rock es suficiente para reseñar un dico...de punk rock. Agarrá el skate y salí a patear con esta música en tus oídos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...