Ir al contenido principal

EL VY - Return To The Moon

EL VY
Return To The Moon
4AD Records
30/Oct/2015


"Solution Will Find Me"

En los últimos días de Octubre, Martin Courtney de Real Estate y Guy Garvey de Elbow han publicado ambos su primer disco como solistas con el fin de desarrollarse un poco más allá de las fronteras de sus grupos o con el fin de afianzar y crear un punto de control que les haga sentirse seguros. Ahora es el turno de EL VY, donde 2 nombres conocidos juegan para que ambos se desprendan tanto de The National como de Menomena/Ramona Falls; éste, un proyecto alterno integrado por Matt Berninger y Brent Knopf que como primicia con el tema "Return to the Moon (Political Song for Didi Bloome to Sing, with Crescendo)" sugería a la banda de 2 piezas como algo completamente inclinado al Funk con tendencia hacia las pistas de baile. Sin embargo, el resultado por completo es tan impredecible con la única garantía sobre 11 actos donde Berninger mantiene la personalidad a tiempo que se adapta a lo que la música juegue.

Hay que tomar en cuenta que los proyectos de Knopf siempre han sido mucho más experimentales; al grado de no seguir una linea de identidad por la cual se le identifique muy a diferencia de Berninger, el cual su lanosa y cansina voz es un icono dentro de la elegante y ruinosa oscuridad de The National. La mayor ganancia es para Knopf, quien como experimental compositor se muestra más centrado y sobrio pero con una chispa de juguetona creatividad indeleble. Ejemplo el tema ya mencionado "Return To the Moon", con excelentes juegos nerviosos entre guitarra y bajo, saltarín estribillo y sutiles motas de teclado que se mantienen divertidas sin alterar la naturalidad de Berninger. Esto es una pista falsa de lo que se encuentra en el recorrido, ya que el álbum se acerca sin caer de lleno, a los terrenos de The National, prueba de ello es "No Time To Crank The Sun" pista la cual se inunda de melancolía en sus más de 5 minutos con un estribillo que casi provoca las lágrimas por su baritono y las sombras gospel, mientras que "Silent Ivy Hotel", recrea terror y teatralidad con cierto carisma dibujado por su órgano, sus coros sombríos y sus escalas de guitarra.

Lo más sorprendente aparece cuando le dan importancia a la fuerza en casos como "I'm the Man to Be", donde Berninger no pierde el estilo aún con el doble sentido entre labios acompañado de una batería entrecortada y una guitarra que rechina con un coraje controlado. En "Need A Friend" todo se va articulando de una manera más gradual, por sus segundos se desarrolla un Stomp con vivos de todos los instrumentos, lo impresionante viene cuando desemboca en 2 subidas de intensidad donde por nada se le va el tono vocal a Berninger. Lo anterior no llega a ser el punto más álgido hasta cuando en "Sad Case" y posteriormente en "Happiness, Missouri" logran un sonido más crudo y aferrado, rayando casi con el Stoner.

La combinación entre Brent Knopf y Matt Berninger con frecuencia termina en una zona media, he ahí el gran éxito de éste álbum que sin duda se traduce en algo que puede afectar de buena manera el regreso de Berninger a The National al haber encontrado algo de flexibilidad con EL VY. Por otra parte para Knopf las cosas pintan mejor ya que se muestra mucho más melodioso, centrado y a la vez inventivo, un equilibrio necesario para salir de las sombras con sus proyectos personales. Al final de todo, "Return To The Moon" arroja un gran resultado y descubrimiento digno para no ser tomado únicamente como un proyecto alterno que se quedará en la memoria por un gran disco./v/yyt7kgHK/file.html

CRM Rating: 77%


YouTube | Return To The Moon | Silent Ivy Hotel | Need A Fiend |




01. Return To The Moon
02. I’m The Man To Be
03. Paul Is Alive
04. Need A Friend
05. Silent Ivy Hotel
06. No Time To Crank The Sun
07. It’s A Game
08. Sleepin’ Light (Feat. Ural Thomas)
09. Sad Case
10. Happiness, Missouri
11. Careless

Por: José Marr

Comentarios

  1. excelente tu blog, y la reseña de los discos 10 puntazos...saludos desde Pucallpa - Peru.

    ResponderEliminar
  2. Un album que suena divertido por su mezcla. El bajo jugueteando animosamente, la voz oscura y encantadora de Berninger. Por momentos se dejan ver los rayos de luna entre la bella oscuridad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...