Ir al contenido principal

Guy Garvey - Courting The Squall

Guy Garvey
Courting The Squall
Polydor Records
30/Oct/2015


"Cortejando al Jazz"

Durante más de 10 años Guy Garvey y Elbow han estado dando vida a himnos épicos con un mensaje lírico siempre maduro, aspectos intachables a los largo de 6 discos pero que en su más reciente "The Take Off and Landing of Everything" (2012) comenzaba a dar señas de cansancio y estancamiento, lo anterior nunca carente de estabilidad y brillantez, pero era necesario una reorganización de ideas, y una renovación de enfoque. Esto es algo de lo cual el mismo Guy Garvey se ha dado cuenta y ha emprendido su primer aventura en solitario, al menos para reinventar sus propios términos.

En "Courting The Squall" Garvey se ha metido al estudio con algunos amigos pertenecientes a otras bandas (específicamente integrantes de I Am A Kloot y The Whip) y ha dicho que las canciones se han creado a partir de diversión y espontaneidad. Aspectos que no se han escuchado con tanta claridad en Elbow desde "The Seldom Seen Kid" (2008). Sin embargo, cada canción de este álbum no dista mucho del camino que han seguido los últimos 2 trabajos de su banda máter aunque no con tanta soltura. "Angela's Eyes" abre con el mayor reflejo de energía y emoción, como el sugerido Single de presentación; aquí Garvey y co. echan todo por delante, desde escuetos riffs de guitarra hasta saltos de sintetizador en una base rítmica de timbales tambaleante e inacabada que conforme avanza hace más malabares agregando puntos al triunfalismo de sí misma. La entrega vocal de Garvey en lapsos como éste o "Yesterday" (aunque ésta última es mucho más lenta) rezuma de ese ardor y pasión que incrementa a par del crecimiento de las canciones, estos momentos son pocos ya que en más de la mitad de "Courting The Squall" abundan los actos lentos y prolongados (rescatando la energética batería de "Belly of the Whale" que despunta del resto) inundados por florituras de Jazz en varias formas ("Harder Edges" crece en un espectacular Hard Bop con brotes de Funk por sus exquisitas trompetas), vientos de latón, arpas e interpretaciones paternales reconfortantes, ahí está "Juggernaut" o el mayor ejemplo "Electricity" que por su acabado lánguido y antiguo, además de su vocalista invitada Jolie Holland, se remonta incluso a las primeras décadas del siglo pasado.

Es evidente que "Courting The Squall" difícilmente trascenderá como un expediente que afectará directamente al futuro de Elbow, incluso porque es casi un hecho que estas canciones no llegarán más allá de las fronteras de los fans de Elbow. No obstante, no se puede negar que por algunos minutos se logra vislumbrar un rayo de luz lúdico/experimental jamás escuchado en algo donde Garvey estuviera involucrado, eso al menos, convierte a este registro en un tesoro musical que quedará como testimonio en caso de que su banda retome por segunda vez la notoriedad y éxito que tuvieron hace 10 años./v/Bv0KcK9C/file.html

CRM Rating: 66%


YouTube | Angela's Eyes |


01. Angela’s Eyes
02. Courting The Squall
03. Harder Edges
04. Unwind
05. Juggernaut
06. Yesterday
07. Electricity
08. Belly Of The Whale
09. Broken Bottles And Chandeliers
10. Three Bells

Por: José Marr

Comentarios

  1. Languidez es la palabra exacta que describe a este álbum. Luego se le puede sumar el adjetivo de preferencia. Para mi es una preciosa languidez, muy adulta y experimental. Me caen bien las personas que crean con todo lo que tienen a su alcance, pero que lo hacen de forma comedida, sin importarles las canciones para grandes escenarios.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...