Ir al contenido principal

Superhumanoids - Do You Feel OK?

Superhumanoids
Do You Feel OK?
Innovative Leisure
10/Sep/2015


“Más allá del exhibicionismo”

El trío californiano Superhumanoids ha corrido con la mala suerte de haber surgido casi a la par de bandas como CHVRCHES o Purity Ring, y que estas se hayan encargado de opacar lo que pudo haber significado un mayor éxito comercial como el que éstas poseen sabiendo que el potencial, lo tienen. "Do You Feel OK?" es su segunda entrega de larga duración después de su sólido material debut "Exhibitionists", tomando como base el mismo sonido y la misma idea musical, esperando obtener mejores dividendos de parte de la crítica y del público en general antes de morir en el olvido.

El sonido del Synth Pop con alta influencia de los 80’s va llevando de la mano, empezando por "Anxious In Venice" un tema bajo la escuela de Goldfrapp que claramente es un indicador de que el sonido de la banda ha sufrido una evolución a dos años de su anterior producción. Un mayor jugueteo con el sonido de cada uno de los instrumentos da paso a la simpleza y lucidez de "Oh Me I" dando pauta hacia lo experimental sin abandonar la base Pop, para más tarde hacer un coqueteo a la escuela de Depeche Mode que es marcado en el track "Dada" donde claramente el sonido es más complejo y producido.

"Do You Feel OK?" además de dar nombre al disco, es un tema que se perfila para ser de los preferidos de la gente y de la misma banda, a pesar de que por momentos pareciera una creación digna de Lana del Rey, es una canción perfectamente elaborada dentro de los términos que maneja Superhumanoids con su dosis necesaria de letras cursis dentro de un Synth Pop bien elaborado; así como "12 Fingers" bien pudo haber tenido cabida dentro de "Every Open Eye" el más reciente trabajo de CHVRCHES; dejando a "Blinking Screens" y un sonido más Dubstep para cerrar de forma más seria el disco.

Esta segunda producción de Superhumanoids ha demostrado que son capaces de mutar dentro de su mismo género con tal de obtener los resultados que desean, hasta el momento el disco parece haber pasado sin pena ni gloria (igual que su predecesor), habrá que darle un poco más de tiempo para ver si es capaz de despuntar o de plano seguirán viviendo de las sobras que vayan dejando a su paso Phantogram, School Of Seven Bells y demás agrupaciones que han tomado el mismo sendero cubiertos por las sombras de otros gigantes./v/33yN9Amm/file.html

CRM Rating: 76%


YouTube | Anxious In Venice | Norwegian Black Metal |


01. Anxious In Venice
02. Oh Me I
03. Norwegian Black Metal
04. Touch Me
05. Dull Boy
06. Death Rattle
07. Dada
08. Do You Feel OK?
09. 12 Fingers
10. I Want To Believe
11. Blinking Screens

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Si el grupo no despunta pese a su excelente calidad, ha de ser porque su propuesta es prescindible. Incluso lo son las bandas que le hacen sombra, por eso es que la gente no da vuelta la cabeza a la dirección que estas apuntan. Suficiente con una o dos bandas haciendo buen pop indie. Quizás, si el monstruo, que es el público, lo permita, el día de mañana, cuando la fórmula de las grandes bandas se oxiden y estos chicos sigan reinventandose con poderío, puedan colarse en las grandes ligas. Pero quizás y solo quizás.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...