Ir al contenido principal

Savages - Adore Life

Savages
Adore Life
Matador Records
22/Ene/2016


“Adorado regreso”

Savages marcó uno de los renaceres más sonados y aclamados del Post-Punk de los últimos años, no podemos olvidar el significativo acontecimiento de su debut en 2013, y si bien para algunos su propuesta carecía de originalidad al ser casi una copia exacta de bandas clásicas; fue su increíble fuerza de interpretación y sus impresionantes presentaciones en vivo lo que terminaron por ponerlas como una de las grandes revelaciones de la década vigente. Por estas razones su vuelta al estudio con “Adore Life” se encontraba desde hace tiempo como uno de los regresos más esperados para el 2016. Un disco que ya venia cocinándose desde la gira de “Silence Yourself” y que en estos últimos meses se estuvo trabajando en una producción que le diera un mejor cuidado a cada uno de sus instrumentos. Superar la prueba del segundo disco no es cualquier cosa, menos cuando se trata de una banda de la magnitud de Savages, pero aquí por suerte han cumplido y estado a la altura de las expectativas.

Para su regreso han decidido no complicarse demasiado, simplemente han hecho lo que mejor saben y evitan quebrarse la cabeza tratando de crear algo musicalmente difícil y complejo. “Adore Life” a comparación de su debut utiliza estructuras musicales más convencionales, aquí resulta un poco más obvio el uso del verso-coro-verso y realmente lo hacen bien, ninguna canción se siente de sobra y casi todas logran transmitir algo en especial. En cuanto a letras hay una mayor apertura para reflexionar, evitan los ataques compulsivos de rebeldía y piensan mejor antes de hablar.

El primer adelanto “The Answer” planteaba para los seguidores un sonido más cercano al Heavy Metal, cosa que ocurre en menor medida con algunos de los demás cortes, pero que en éste se hace más evidente y logra ser un comienzo atrayente. “Adore” se enfoca más en el impacto de su letra con un paso más lento y guitarras que se arrastran como cadenas entre lamentos de sufrimiento, haciéndose una muy directa pregunta al final de cada verso - ¿Es humano adorar la vida?” - como si cada vez que la repitiera se acercara más a la respuesta. Mientras que en el centro del álbum, con una total calma y tranquilidad “Slowing Down The World” avanza con cuerdas que se resbalan y se levantan de inmediato desembocando en un pequeño clímax de éxtasis.

Escuchar “I Need Something New” y “T.I.W.Y.G.“ es como regresar a los temas de su debut, donde se respiraba más la rebeldía y la anarquía, con furiosos y explosivos estribillos Punk. No obstante con “Adore Life” demuestran que estas no son sus únicas fortalezas, y que también pueden ponerse románticas y ahondar en el amor, aunque claro, bajo la perspectiva nada cursi de Savages como lo demuestra la amarga “When In Love”. La singular “Surrender” logra convertirse en otra destacada al extender su sonido hacia terrenos industriales y darle un giro distintivo a la interpretación vocal de Jehnny Beth. Haciendo un balance general de todo el disco “Adore Life” combina en menos proporción el estilo frenético de “Silence Yourself” pero a cambio añade letras mejor elaboradas y más humanas. Un trabajo realmente bien ejecutado y pensado, perfecto para ser uno de los abridores de este 2016 y que sin duda podrá mantenerse vigente todo el año. Es es un hecho.
/v/LJXf95Ww/file.html
CRM Rating: 76%


YouTube | The Answer | Adore |


01. The Answer
02. Evil
03. Sad Person
04. Adore
05. I Need Something New
06. Slowing Down The World
07. When In Love
08. Surrender
09. T.I.W.Y.G.
10. Mechanics

Por: Miguel AE

Comentarios

  1. Es una banda bastante intensa, si que si. Lo que no tienen de creatividad musical, lo ganan en potencia. Sirve para los adolescentes, supongo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...