Ir al contenido principal

Suede - Night Thoughts

Suede
Night Thoughts
Warner Bros.
22/Ene/2016


"Animales nocturnos"

Ya que Suede nunca fue la banda más popular de esa oleada suscitada durante la década de los 90's, no se habla de ellos hoy en día como si fuese un suceso mundial la llegada de algún nuevo trabajo. Pese a eso no se puede negar que con su regreso en 2013, "Bloodsports" y este nuevo "Night Thoughts", han cobrado un segundo aire y la maduración a través de los años les ha servido para ganar una grandeza sonora que no hubieran conseguido de ninguna otra forma; logrando mejoras importantes ante trabajos como "Head Music" (1999) y "A New Morning" (2002). Punto importante de esto se debe al enfoque que Brett Anderson al frente del grupo da como primera impresión, alejándose de la imagen rebelde y hasta andrógina de sus años joviales, dejando de lado en cierta medida temas como el sexo, drogas y alcohol y ahora comportándose como un sobrio adulto pero muy experimentado en todos estos aspectos. esto se podía apreciar desde "Bloodsports" clara prueba al manejar de manera diferente el habla sobre el amor. "Night Thoughts" no es la excepción, sin embargo ahora con los integrantes de lleno en la etapa adulta, el contenido lírico es más oscuro, tocando pasajes como el envejecimiento más los hundimientos emocionales que esto conlleva, repercutiendo en la música de una forma nunca antes escuchada en Suede.

A pesar de sentirse largo y demasiado uniforme en cuando a su acabado estético, "Night Thoughts" resguarda momentos que van desde elevaciones sinfónicas con un grado de teatralidad excelso como en "When You Are Young" o su reprise "When You Were Young", así también la dolosa "Pale Snow" que además debido a su densidad recrea texturas ambientales a su alrededor. Richard Oakes en la guitarra ha dejado de ser afilado, pero en contraparte se ha vuelto más delicado con las cuerdas y panorámico cuando ha de estallar un coro, como prueba se encuentra "I Don't Know How To Reach You" que portento y dramatismo tiene de sobra. Es en el mismo Oakes donde recae la guitarra (también acústica) de "I Can't Give Her What She Wants", donde de nuevo el efectismo de Anderson para hacer tangible el remordimiento se siente en el aire. Pese a estos momentos, Suede no se olvida de las viejas tradiciones y emergen con su marca registrada en piezas que resuman de Glam con "Outsiders" donde hay más agresividad en toda su ejecución instrumental, incluso en su estribillo que remembra algo de clásicos como "Animal Nitrate", de la misma forma "No Tomorrow" encajaría en todo sentido dentro del tracklist de "Coming Up" (1997). La misma "Like Kids" uno de los Singles de este álbum, tiene un potencial único al enmarcarse con un gran riff que cae en espiral y terminar por decantarse alegremente en la misma linea pero hecha por un coro de voces infantiles.

"Night Thoughts" no es el tipo de trabajo que vaya a volver las más grandes estrellas de la actualidad a Suede, por suerte no es algo que intenten, lo que es un hecho es que el séptimo trabajo en la carrera del grupo de Inglaterra es un notable esfuerzo por seguir superándose musicalmente, actualizándose mediante la experiencia de vida de sus autores. Sorprendente es cómo Brett Anderson continúa siendo ese atrayente frontman con esa hiriente y puntiaguda voz que no ha perdido nada de sus cualidades expuestas hace 20 años. Un disco tan valioso en su repertorio como ese par de grandes obras que ayudaron a definir lo que fue el BritPop.
/v/nnLb2np4/file.html
CRM Rating: 77%


YouTube | Like Kids | Outsiders | Pale Snow |


01. When You Are Young
02. Outsiders
03. No Tomorrow
04. Pale Snow
05. I Don’t Know How To Reach You
06. What I’m Trying To Tell You
07. Tightrope
08. Learning To Be
09. Like Kids
10. I Can’t Give Her What She Wants
11. When You Were Young
12. The Fur And The Feathers

Por: José Marr

Comentarios

  1. Gran reseña. Es un buen disco aunque no supera lo hermoso que fue Bloodsports.

    ResponderEliminar
  2. Es un cambio que celebro. La teatralidad que en este disco se oye lo hace agradable, esos arreglos operisticos que logran en los temas de ambas puntas, la carga pesada de otros tantos, lo hace un disco nuevo, pero sin perder la identidad que los distingue. Es una cara lavada, pero sigue siendo la misma cara, con todos sus atractivos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...